Negocios

Tiene Aguascalientes buenas expectativas

En 2021 se recuperaron los empleos perdidos a causa de la pandemia y se presentó un crecimiento anual del 4.4 por ciento

EN BREVE/
< Se estima que Aguascalientes podrá ocupar la cuarta posición a nivel nacional con mayor crecimiento económico de 2022 a 2025. Además, se estima que tan solo en el año 2021, y a pesar de la crisis a consecuencia de la pandemia, en la entidad se concretaron 13 proyectos de inversión extranjera. >

La entidad de Aguascalientes prevé un crecimiento económico de 6.3% para el último año, esto de acuerdo con Citibanamex, mientras que para los siguientes cuatro años se prevé que la entidad crezca a un promedio anual de 3.2 %, ubicándose en el cuarto lugar entre las entidades del país con mejor recuperación económica.


En ese sentido, Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico (SEDEC), dio a conocer que en Aguascalientes se crearon 14 mil 105 nuevos empleos formales en 2021, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con los cuales se recuperan los empleos perdidos a causa de la pandemia por COVID-19 y que sobrepasa la meta prevista al registrar un crecimiento anual de 4.4 por ciento.


IED en Aguascalientes

» Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico (SEDEC).

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Manuel Alejandro González Martínez, destacó el acumulado de Inversión Extranjera Directa (IED) y el valor de exportaciones que al tercer trimestre de 2021 registran montos de 4,138.1 y 49,554 millones de dólares respectivamente, durante esta administración, superando las cifras reportadas el sexenio anterior.

Se estima que los mayores incrementos en captación de capital extranjero provienen de Japón y Estados Unidos, con el 45.1 y 44.9 por ciento, equivalente a 2,509.9 y 946.0 millones de dólares, respectivamente.

Por su parte, Martín Orozco Sandoval, gobernador de la entidad, refirió que tan solo durante este año, y a pesar de la crisis a consecuencia de la pandemia, en Aguascalientes se concretaron 13 proyectos de inversión extranjera entre los que destacó a Fanuc, que invirtió 8 millones de dólares para su segunda planta en la entidad, así como a la empresa especializada en la fabricación de sistemas de seguridad para vehículos, Autoliv, quien también invirtió en la construcción de una nueva planta de manufactura en Aguascalientes, además de Bosch, Valero y Kurabe, entre otras.

Lo anterior significa grandes oportunidades de empleo para los jóvenes de la entidad, así como su inserción en industrias principalmente dedicadas al desarrollo de tecnología, en empresas procedentes de países como Alemania, Japón, Bélgica, Francia y Estados Unidos.

Se espera que la economía en la entidad se mejore y sea más positiva para los ciudadanos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales