Industria

Ternium se compromete a mejorar su uso de energía

La empresa tiene un plan de inversión ambiental con el que buscan disminuir 20% de sus emisiones CO2 hacia 2030

EN BREVE/
< Ternium firmó un acuerdo voluntario con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), con el que se compromete a ejecutar proyectos de mejora continua en el consumo de energía en Planta Guerrero. >

Ternium firmó un acuerdo voluntario con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), con el que se compromete a ejecutar proyectos de mejora continua en el consumo de energía en Planta Guerrero.

Este convenio de colaboración se firmó en un evento en línea, en el que participaron funcionarios públicos y otras nueve compañías.

» La firma de este convenio llega justo después del anuncio de un plan de inversión de 500 millones de dólares en proyectos y tecnologías amigables con el ambiente por parte de la empresa.

“Sabemos y creemos que, a través de este nuevo acuerdo con la CONUEE, en Ternium podremos fortalecer estas y otras iniciativas, con miras a contribuir desde la iniciativa privada y del sector siderúrgico al que pertenecemos, a hacer de México un país cada vez más sustentable y consciente del uso racional de la energía”, señaló César Jiménez, presidente ejecutivo.

Ternium trabajó este acuerdo voluntario con la CONUEE, perteneciente a la Secretaría de Energía (SENER), desde enero de 2020, cuando personal del organismo federal y de la Agencia Danesa de Energía visitaron las instalaciones de Planta Guerrero.

La firma de este convenio llega justo después del anuncio de un plan de inversión de 500 millones de dólares en proyectos y tecnologías amigables con el ambiente por parte de la empresa. Este monto se destinará principalmente para las plantas en México, Argentina y Brasil.

Asimismo, este plan de inversión ambiental va en paralelo a una ruta de descarbonizacion que anunció la empresa a finales de febrero, iniciativa con la que se espera disminuir un 20% las emisiones específicas de CO2 a nivel Ternium global para el año 2030.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro