Industria

Temaplax incursiona en nuevos mercados

La compañía fabricará piezas para el sector aeroespacial

EN BREVE/
< La empresa leonesa dedicada a la inyección de plástico comenzó sus operaciones con la fabricación de productos para la industria médica y automotriz, y ahora se incorporará al sector aeroespacial. >

A mediano plazo, la empresa dirigida por mujeres en el estado de Guanajuato fabricará piezas para el sector aeroespacial, por lo cual realizan las adecuaciones en su planta ubicada en León, a fin de producir productos dirigidos a este mercado.


Así lo dio a conocer Nahieli García, directora general de Temaplax, quien agregó que tiene el reto de diversificar los mercados, una vez que ganaron experiencia en el ramo médico y automotriz.


“El tema de ampliación física viene de la mano, pero nos estamos enfocando mucho en la diversificación, no solo en tener más clientes automotrices, sino en incursionar en otros sectores como lo es el sector aeroespacial, además de desarrollar nuevos procesos en nuestras líneas”, dijo Nahieli García.


La directora recordó que Temaplax es una empresa de inyección de plástico y cuentan con líneas de ensamble y que además incorporarán el termoformado.

» Nahieli García, directora general de Temaplax.

“También estamos en la industria 4.0 con todo el tema de impresión 3D de metal, ingeniería y desarrollos. Hay que sumar nuevos procesos, además de la inyección de plástico y no solo una industria, sino varias”, explicó la directora de Temaplax.

La intención, es fabricar para el mercado aeroespacial en un corto, o mediano plazo, sin dejar de lado buscar más clientes Tier 1 del ramo automotriz

“El reto más complicado es cómo empiezas a conocer la industria, tienes que saber desde los procesos, la normativa, cómo funcionan los clientes, cómo son los contratos, no son volúmenes en masa, un avión no se fabrica tanto como vehículos”, comentó García Solís.

Antecedentes

Temaplax inició operaciones en León Guanajuato en el año 2003 con la fabricación de instrumental médico desechable; y en el 2012 incursionaron en el sector automotriz.

Según información de Nahieli García, directora general de Temaplax, el consumo de resinas por mes pasó de 500 kilos en 2003 a 15 toneladas en 2021.

“Manejábamos dos tipos de resina y ahora son 10 tipos de resina diferente, sí hemos tenido un cambio importante. En el 2012 entramos a la industria automotriz como Tier 2, fabricamos piezas por lo general de vista de los interiores de los vehículos”, abundó.

Al finalizar, añadió que Temaplax se adaptó a la contingencia sanitaria y no tuvieron grandes afectaciones gracias a la flexibilidad.

“La flexibilidad que tenemos en nuestro equipo permite que estos cambios no nos desestabilicen y podamos seguir entregando en

tiempo y forma, es una gran ventaja que tenemos”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral