Negocios

T-MEC atrae inversión a México

A un año de su entrada, el tratado de comercio ha resultado positivo

EN BREVE/
< Justo a un año de haber entrado en vigor el T-MEC, el sector de maquiladoras y exportación estima un crecimiento en la inversión y generación de empleo. Al participar en un evento organizado por la Secretaría de Economía, el dirigente de index señaló las ventajas del tratado para las compañías en México. >

En lo que va del año, la industria maquiladora y manufacturera de exportación atrajo más inversión y empleos gracias a la implementación del T-MEC.

Al participar en el conversatorio denominado “El T-MEC, motor económico de crecimiento”, organizado por la Secretaría de Economía, el presidente del Consejo Nacional index, Luis Manuel Hernández González expresó que el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) -justo a un año de su entrada en vigor este primero de julio- ya logró atraer al país más inversión y empleos por medio del sector que representa, además de la generación de proveeduría.


Hernández González subrayó la relevancia que tiene el T-MEC y puntualizó que en su fortalecimiento, index nacional continuará trabajando muy de la mano con la Secretaría de Economía.

» El dirigente de index también destacó que México cuenta con una posición privilegiada, lo cual pone de manifiesto que la mejor opción para la manufactura de Estados Unidos, está aquí.

En la actualidad, agregó, las condiciones con todo y la crisis por la pandemia del COVID-19, son diferentes. Hay una posición privilegiada, en donde de nuevo se pone de manifiesto que la mejor opción para la manufactura de Estados Unidos de Norteamérica está en México.

“Cualquier empresa que quiera invertir en México debe saber que su retorno de inversión en esta industria es del 12 al 14%, es decir, en un periodo de 5 a 6 años retornará su inversión; mientras que en Asia se puede hablar de 12 años, pues ronda entre un 5 a 7%, y en Europa el porcentaje es de un 8 por ciento. Es por ello que tenemos que empezar a destacar esta ventaja competitiva entre los inversionistas”, dijo.


Cabe señalar que en este conversatorio también se tuvo la participación de Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Francisco Cervantes Díaz, presidente de CONCAMIN y Humberto Jazo, vicepresidente de Comercio Exterior del Consejo Nacional Agropecuario.

Sector representativo

El presidente del Consejo Nacional index, recordó que su sector participa con el 84 por ciento de las exportaciones que México hace a Estados Unidos, muy por arriba de Canadá y Europa.

“El año pasado, de los 538 billones de dólares que se consumieron en Estados Unidos, un 84%, es decir, 450 billones de dólares vienen de nuestro sector. Lo que demuestra la relevancia de las empresas index o immex”, dijo.


De acuerdo a index, el sector de manufactura está presente el comercio exterior de Estados Unidos con un 60%; en Canadá en un 68% y en México representa el 59 por ciento.

El especialista industrial señaló que aunque para este año index había prometido 120 mil nuevos empleos, las cifras indican que de abril del 2020 a abril del 2021 ya se han creado 170 mil.

“Estamos muy por arriba”, dijo tras agregar que también en este año y con todo y pandemia, hay 80 empresas más del ramo de la manufactura de exportación.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales