Inversión

Sustituirá Mondeléz importación de goma de mascar

Dicho producto se ingresará totalmente a la producción durante el primer trimestre del 2018

Con una inversión de 34 millones de dólares, la empresa Mondelez, producirá en México el 100% de la materia prima para chicles, esto durante el primer trimestre del 2018.

Con el principal objetivo de eficientizar costos y tiempos, la compañía dejará de importar toda la goma base, uno de sus principales insumos, lo cual se traducirá en un ahorro del 20% en la materia para la elaboración de chicle.

Hasta el momento, el 95% de la goma es producida en México, y se espera que para el primer trimestre del próximo año sea producida al 100%; ya que, la goma base es considerado el “corazón” de un chicle, a la que se le agregan saborizantes y otras materias para darle diferente sabor y textura a cada una de las presentaciones.

» De acuerdo a la compañía, 7 de cada 10 chicles que se consumen en México son del portafolio de Mondeléz.

Hasta el momento, la empresa líder de goma de mascar, ha invertido 133 millones de dólares en los últimos cuatro años. La inversión también contempla el aumento de 40% en sus niveles de producción en su planta ubicada en el estado de Puebla.

Actualmente, la firma elabora productos como Trident, Clorets y Bubbaloo, ya que anteriormente, sólo producían caramelos y chicles, pero desean mejorar dicha división y volverla multicategoría al sumar bebidas en polvo.

Producción

La planta de México produce 72 mil toneladas de chicles y caramelos al año, y exporta aproximadamente 52% de su producción a 26 países como: Estados Unidos, Canadá, China y algunas naciones de América Latina y Sudáfrica, lo que la convierte en la fábrica de confitería más grande del mundo en cuanto a volumen de producción terminado, y la quinta empleadora del estado.

Anteriormente, la compañía sólo la tenía planta en Polonia, pero decidieron implementarla en México dado que es uno de los países más dinámicos en sus ingresos, junto con Vietnam e India.

Cabe mencionar que la firma tiene en México cuatro plantas de producción, tres de ellas llevan sus productos a más de 20 países en todo el mundo.

La sede de Monterrey está enfocada a productos para Estados Unidos.; la planta de Ciudad de México produce galletas, la del Estado de México alimentos y la de Puebla elabora gomas de mascar, dulces y bebidas en polvo.

Finalmente, la firma se ha comprometido con el país, con su gente y con el medio ambiente, para seguir trabajando en la innovación y la calidad de sus productos, por lo que están haciendo más eficientes los recursos naturales y los procesos de la planta con el término “Zero Waste to Landfi”, es decir, cero residuos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte