Inversión

Sustituirá Mondeléz importación de goma de mascar

Dicho producto se ingresará totalmente a la producción durante el primer trimestre del 2018

Con una inversión de 34 millones de dólares, la empresa Mondelez, producirá en México el 100% de la materia prima para chicles, esto durante el primer trimestre del 2018.

Con el principal objetivo de eficientizar costos y tiempos, la compañía dejará de importar toda la goma base, uno de sus principales insumos, lo cual se traducirá en un ahorro del 20% en la materia para la elaboración de chicle.

Hasta el momento, el 95% de la goma es producida en México, y se espera que para el primer trimestre del próximo año sea producida al 100%; ya que, la goma base es considerado el “corazón” de un chicle, a la que se le agregan saborizantes y otras materias para darle diferente sabor y textura a cada una de las presentaciones.

» De acuerdo a la compañía, 7 de cada 10 chicles que se consumen en México son del portafolio de Mondeléz.

Hasta el momento, la empresa líder de goma de mascar, ha invertido 133 millones de dólares en los últimos cuatro años. La inversión también contempla el aumento de 40% en sus niveles de producción en su planta ubicada en el estado de Puebla.

Actualmente, la firma elabora productos como Trident, Clorets y Bubbaloo, ya que anteriormente, sólo producían caramelos y chicles, pero desean mejorar dicha división y volverla multicategoría al sumar bebidas en polvo.

Producción

La planta de México produce 72 mil toneladas de chicles y caramelos al año, y exporta aproximadamente 52% de su producción a 26 países como: Estados Unidos, Canadá, China y algunas naciones de América Latina y Sudáfrica, lo que la convierte en la fábrica de confitería más grande del mundo en cuanto a volumen de producción terminado, y la quinta empleadora del estado.

Anteriormente, la compañía sólo la tenía planta en Polonia, pero decidieron implementarla en México dado que es uno de los países más dinámicos en sus ingresos, junto con Vietnam e India.

Cabe mencionar que la firma tiene en México cuatro plantas de producción, tres de ellas llevan sus productos a más de 20 países en todo el mundo.

La sede de Monterrey está enfocada a productos para Estados Unidos.; la planta de Ciudad de México produce galletas, la del Estado de México alimentos y la de Puebla elabora gomas de mascar, dulces y bebidas en polvo.

Finalmente, la firma se ha comprometido con el país, con su gente y con el medio ambiente, para seguir trabajando en la innovación y la calidad de sus productos, por lo que están haciendo más eficientes los recursos naturales y los procesos de la planta con el término “Zero Waste to Landfi”, es decir, cero residuos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever crece inversión en Nuevo León

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro



También te puede interesar

Conectan a la industria automotriz en Guanajuato

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey