Innovación

Son parques tecnológicos y de innovación únicos en México

El Sistema de Parques Tecnológicos Novaera, cuenta con 7 Parques localizados en diferentes municipios de Guanajuato

Guanajuato, es el único estado del país que cuenta con siete parques tecnológicos y de innovación, localizados en diferentes municipios de esta entidad federativa.

Durante una visita por el Sistema de Parques Tecnológicos y de Innovación y Centros de Investigación del Estado de Guanajuato, encabezada por el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Héctor López Santillana, se tuvo la asistencia en el recorrido de alrededor 50 empresarios locales, quienes conocieron los proyectos tecnológicos y desarrollo de patentes que se realizan en los parques.

Se dio a conocer que a través del Sistema de Parques Tecnológicos Novaera, se han tenido 84 proyectos que han logrados trascender, y de estos el 30% ya están en el mercado.

Cabe mencionar que Novaera, es una red que cuenta con siete parques localizados en León, Irapuato, Silao y San Miguel de Allende y se busca que se integre uno más en la ciudad de Celaya.

»

En 2007 inició el diseño de los parques tecnológicos, a través de un análisis hecho por el Tecnológico de Monterrey en el que se identificaron 83 oportunidades, de estas se eligieron ocho de corto plazo para desarrollar los parques.

Omar Silva, Coordinador de los parques Novaera, informó que se han destinado 18 millones de pesos a los siete conjuntos, inversión que se planea incrementar el siguiente año.

Reconoció que es un programa único en el país, y que: “No existe otro igual, hay estados que desarrollan parques pero los centran en una sola ciudad”.

El principal objetivo es que los empresarios minimicen el riesgo de fracasar, apoyándose en este sistema donde participan investigadores.

La capacidad instalada de los sistemas es para albergar el triple de los proyectos que alberga por ahora.

Recorrido innovador

Durante el recorrido en los parques tecnológicos se visitó el Iberoinnovación, donde se incuban empresas de todos los sectores, proyectos de base tecnológica y sectores como cuero y calzado.

En el Parque CIEN del Tecnológico de Monterrey se han incubado cientos de proyectos de base tecnológica. Son al menos 600 empresas las que se han generado desde su creación.

El Agrobioteg en Irapuato es un modelo único que desarrolla proyectos alimenticios basados en biotecnología, actualmente hay 40 proyectos incubándose.

Y el Parque de Innovación de La Salle, creado para impulsar la creación de proyectos innovadores y sustentables.

Héctor López Santillana, secretario de Desarrollo Económico, mencionó que el “el ecosistema de parques tecnológicos es dar herramientas al empresario local para empezar a producir productos de alto valor agregado.

Explicó que cada centro tiene definidos los sectores e industrias que apoyan: como puede ser el turismo, nanotecnología, salud, innovación social, manufactura y nuevos materiales, tecnologías de la información, alimentos, farmacéutica, energías renovables, solar y eólica, automotriz, aeronáutica.

“En esta estrategia de Novaera, que es como denominamos al sistema de Parques Tecnológicos y de Innovación del Estado, se estableció que lo primero que teníamos que buscar es que los parques se complementaran, que no fueran parques que compitieran, que cada quien se fuera por su lado”, dijo López Santillana.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte