Energía

Solarcentury construirá planta solar para ECOSolar

La futura nave se ubicará en Coclé, Panamá

En conjunto con la compañía solar Hybrytec, Solarcentury fue seleccionada para diseñar, adquirir, construir, operar y mantener una planta solar para el inversor ECOSolar, la cual estará ubicada en la provincia de Coclé en Panamá.

Es importante mencionar que en la nueva planta, Solarcentury instalará el sistema ‘Divisa Solar’ de 9.9 MWp, mecanismo que permitirá a la infraestructura a ser la más grande de Panamá respecto a la producción de energía solar limpia, pues cumplirán las necesidades de más de tres mil hogares.

“Con todos nuestros sistemas traemos la experiencia de construir plantas solares a gran escala a Latinoamérica, que representa el tercer continente en donde diseñamos y construimos sistemas solares”, recalcó Frans van den Heuvel, CEO de Solarcentury.

Gracias a este nuevo proyecto, la energía solar limpia no sólo ayudará a suplir la creciente demanda de dicha energía para el país centroamericano, sino que también va a permitir reducir las emisiones de carbono, ya que se consumirá menos combustible fósil.

» La nueva planta contará con el sistema Divisa Solar de 9.9 MWp.

Asimismo el sistema Divisa Solar compensará las emisiones de gases de efecto invernadero, al ser equivalente a más de cuatro mil 850 toneladas de dióxido de carbono anualmente.

Por su parte el CEO de ECOSolar, Alberto Rabanal, señaló que la empresa se ha posicionado como una organización dirigida a inversores de proyectos solares, ya que la futura planta solar ha sido desarrolla desde el inicio por el equipo de ECOSolar, con el objetivo de vender el 100% de su energía generada al mercado spot panameño.

“Con más de 15 años de experiencia instalando plantas solares en toda Europa y más recientemente en África, estamos confiados de que Solarcentury es el mejor aliado para el proyecto Divisa Solar. El traer a Panamá el expertise en ingeniería y la experiencia de Solarcentury en la instalación de plantas solares, particularmente a gran escala, y con el conocimiento local de Hybrytec; representa una atractiva oportunidad de inversión”, mencionó.

En el caso de Hybrytec, la compañía se encargará de manejar todos los aspectos mecánicos y eléctricos del proyecto, al incluir la instalación de paneles PV.

Cabe destacar que la construcción de la planta solar fue financiada a través de un préstamo sin recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de que la construcción de la misma inició en el mes de enero del 2015, con la finalidad de conectar a la red en mayo del presente año.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energía

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Apoyan eficiencia energética

Construirán nuevos gasoductos en México

Desarrollan programas de eficiencia energética

En busca de la aprobación de leyes secundarias de la RE

Mejorarán la imagen del Parque Industrial Balvanera

Tiene Siemens estrategia de negocio

Planean convertir a Nuevo León en la capital energética del país

Beneficiará Reforma Energética a Guanajuato

Planea FEMSA utilizar energías renovables La meta es abarcar el 85% de sus operaciones con energía verde

Ventajas de la reforma

Realizan Asamblea General “Mexico’s Energy Reform”



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte