Inversión

Será el 2015 un año de grandes inversiones

Se estima que 60% de las inversiones serían del sector automotriz

Durante éste 2015, se estima que podrán instalarse 107 empresas en Guanajuato y otras ciudades circunvecinas, lo que representaría una inversión de 7 mil millones de dólares.

La zona del Bajío se encuentra preparada para convertirse no solo en un centro manufacturero, sino en un centro de servicios de ingeniería para todo el continente americano.

De estas inversiones en cartera, se estima que el 60 % serían del sector automotriz y el resto de las áreas de tecnologías de la información alimentos, cosméticos y productos para el aseo personal.

Lo anterior fue informado, por el Secretario de Desarrollo Económico y Sustentable, Héctor López Santillana, quien dijo que con la llegada de nuevas empresas podrían generarse 41 mil nuevos empleos.

» ›› Foto de industria automotriz en Guanajuato.

“El proceso de decisión se realizará en éste año, y las expectativas para Guanajuato y el Bajío son muy halagüeños”, indicó el funcionario estatal, quien comentó que el 10% de los montos de inversión previsto para el 2015 corresponden a tecnologías de la información, por lo que el Estado busca competir con entidades como Jalisco para atraer mayores inversiones de dicho sector, así como del automotriz.

Otra área de oportunidad, mencionó que es el clúster de las Ciencias de la Salud, de la Vida, que consiste en el desarrollo de fármacos, tecnologías, sistemas de diagnóstico, equipo, prótesis. “En Guanajuato tenemos el potencial pero estamos en una etapa muy básica de este clúster”, dijo López.

Guanajuato exportador

El funcionario estatal mencionó que el Estado destaca por las compañías del sector del cuidado personal, y porque gran cantidad de ellas exportan sus productos desde allí, tal es el caso de Colgate-Palmolive, Gillette, Nívea, Avon. Se estima que aproximadamente el 60% de dichos productos se comercializan fuera del país.

Metas estatales

La meta sexenal que se planteó la dependencia a cargo de López Santillana, era de 5 mil millones de dólares, pero al cierre del 2014 se llegó a los 4 mil 600 millones de dólares en dos años.

“Indudablemente sobrepasamos la meta y tenemos el potencial de atraer otros 7 mil, imagínense la enorme oportunidad, no sólo para Guanajuato, sino para el Bajío”, recalcó el funcionario.

López comentó que esta administración busca concretar el desarrollo de 10 nuevos parques industriales, ubicados tanto en el corredor industrial como fuera de él, y con ello, estar preparados para recibir las nuevas inversiones.

Adelantó que seguirán llegando inversiones de Japón y Europa al Estado.

“Europa pasa por un momento difícil y sus propios gobiernos alientan a sus empresas a que salgan con tal de mantener su presencia en mercados como el nuestro y seguir preservando sus empleos y condiciones de bienestar”, dijo López, quien consideró que México tiene el potencial de vivir una época de oro en el mercado interno, debido al incremento que registra la Población Económicamente Activa (PEA) en la próxima década.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte