Inversión

Sensata Technologies edifica su centro de operaciones

La empresa ve atractivo el Estado por la capacidad que tiene el recurso humano

Directivos de la firma Sensata Technologies, dieron el banderazo a los trabajos de obra para la construcción de su edificio central cuya inversión asciende a cinco millones de dólares y generará 900 nuevos empleos.

Carlos Gómez Robledo, vicepresidente de Sensata México, manifestó que para esta empresa es una prioridad la mejora continua, sobre todo en las condiciones de vida de los ciudadanos de Aguascalientes, aseveró que su visión está enfocada en satisfacer a los empleados, clientes, sociedad y la protección del medio ambiente.

“Sensata a nivel mundial ve a Aguascalientes como un estado lleno de energía, de talento, de gente joven, buena y trabajadora. Este edificio es un reflejo del crecimiento que la planta ha experimentado, seguiremos trabajando con el gobierno estatal y municipal y la comunidad en general para seguir creciendo”, indicó Gómez Robledo.

A su vez, Michael New, vicepresidente de la Fesh Mundial, reconoció el talento del equipo de trabajo que conforma los cinco mil 600 empleados de la plantilla laboral de Aguascalientes, la cual representa el 35 por ciento de la manufactura a nivel global.

» ›› Arranca primera etapa de la construcción del edificio central de Sensata Technologies.

Aseguró que con este edificio, el cual se ejecutará en dos etapas en una superficie que alcanza los cuatro mil metros cuadrados de construcción en un área administrativa y otra de diseño e ingeniería, se consolidan y amplían los alcances del trabajo y compromiso de este corporativo.

Dijo que el diseño de este complejo correrá a cargo de una constructora local, la cual a través de una convocatoria internacional obtuvo la licitación para concretar las dos etapas de esta obra.

Sensata Technologies fabrica sensores y controles automotrices para aire acondicionado y protección eléctrica, switches de control para la industria aeronáutica, y sus principales clientes son General Motors, Caterpillar, Emerson, Nissan, Ford, Continental Automotive, LandRover, Airbus, industria automotriz y enseres domésticos.

Por su parte, el gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval, sostuvo que su administración está comprometida con la formación de capital humano calificado.

“Uno de los objetivos de todo gobierno es generar las condiciones para que los actores económicos puedan invertir y crear empleos”, afirmó Orozco Sandoval.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana