Industria

Se recupera sector inmobiliario industrial

El nearshoring y la renegociación del T-MEC en las reglas de origen, han logrado que en México se reactivará el sector inmobiliario industrial en 2022

EN BREVE/
< Terra Regia, es una compañía especializada en la preparación de los terrenos para desarrollar parques industriales. Y desde hace más de 30 años en la infraestructura de la ciudad de Monterrey y sus zonas aledañas. >

Después de que la pandemia llegará en 2020, la inversión extranjera se puso en pausa casi totalmente. Los inversionistas no podían visitar México, ni salir de sus países por las restricciones de salud. Con tanta incertidumbre no se podían tomar decisiones de inversión para manufacturar en México, pero al paso del tiempo eso fue cambiando. Y fue en el 2022, que muchas de las inversiones se retomaron y se reactivó la llegada de empresas y expansiones a los diversos parques industriales.


“2020 y 2021 fueron años muy grises para el sector inmobiliario industrial. Y aunque ya estaba la renegociación del T-MEC, y la crisis comercial entre Estados Unidos y China (lo que beneficia a México por los aranceles impuestos al país asiático) y la pauta ya estaba marcada, no se podían tomar decisiones en ese momento. Pero una vez que se abre la puerta del avión, los inversionistas comenzaron a llegar a México para culminar sus decisiones que tenían planeadas. Llegan con mucha prisa por arrancar sus operaciones”, dijo Sofía Flores Coulbourn, director industrial división Tierra Regia.


Indicó que China es uno de los países que más inversión ha realizado. Es un país que anteriormente era controlado por el gobierno y no podían invertir fuera de él. Pero después de que se liberó, los inversionistas chinos comenzaron a apuntar a otros países como Australia, Singapur, Canadá, Estados Unidos, y México también.


“China es un país que ha crecido de una forma muy importante, no somos los únicos receptores en inversión para manufactura, por lo que de manera colateral hay que hacer una inversión inmobiliaria para poder albergar esa producción, pero en otras partes del mundo están recibiendo inversión china en otras formas”, comentó Flores Coulbourn.

» Sofía Flores Coulbourn, director industrial división Tierra Regia.

Terra regia en Nuevo León

Terra Regia, es una compañía especializada en la preparación de los terrenos para desarrollar parques industriales. Y desde hace más de 30 años en la infraestructura de la ciudad de Monterrey y sus zonas aledañas.

“Se estima que la mancha urbana de Monterrey consta de alrededor de 100 mil hectáreas, y Terra Regia nosotros controlamos comercialmente alrededor de 8 mil hectáreas, lo que es una gran proporción”, destacó la experta en desarrollo inmobiliario industrial.

Terra Regia cuenta con 14 ubicaciones de alrededor de 5 mil hectáreas, en donde instalan obras de infraestructura, vialidades, redes de transmisión eléctrica de alta tensión, subestaciones, plantas de tratamiento de agua, descargas pluviales y todo lo necesario para que los desarrolladores de parques industriales tengan un espacio para construir edificios para las compañías inversionistas.

La experta de la empresa. indicó que la compañía puede vender desde mil metros cuadrados de uso industrial, hasta mil hectáreas de tierra de uso industrial, con o sin infraestructura.

“Hemos tenido un crecimiento orgánico a lo largo de 30 años y en este 2023 definitivamente va a haber un crecimiento importante por el dinamismo que está teniendo nuestra economía”, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral