Industria

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Empresas del sector automotriz atienden el tema que incluye a México y Estados Unidos

EN BREVE/
< La 18ª Asamblea Anual del CLAUT reflejó el compromiso del sector automotriz de Nuevo León no solo de resistir el embate de los nuevos aranceles, sino de transformar el desafío en una oportunidad de crecimiento, innovación y liderazgo regional. >

En un contexto de crecientes tensiones comerciales, el Cluster Automotriz de Nuevo León (CLAUT) reunió a más de 200 líderes industriales en su 18ª Asamblea Anual, donde el principal tema de discusión fue el impacto de la nueva política arancelaria anunciada por el expresidente Donald Trump y sus implicaciones para la industria automotriz mexicana.


Uno de los momentos más relevantes del evento fue la conferencia "Impacto de aranceles y estrategia INA-Gobierno Federal", impartida por Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), quien advirtió que la imposición de nuevos aranceles podría afectar la competitividad del sector automotriz en Norteamérica, pero también subrayó la fortaleza de la industria local:


"Aunque enfrentamos desafíos derivados de políticas arancelarias externas, la industria automotriz mexicana y neoleonesa tiene la fortaleza y la capacidad para adaptarse y prosperar", expresó González ante los asistentes.


La situación actual demanda una respuesta estratégica por parte de las empresas, el gobierno y la academia para minimizar riesgos y aprovechar nuevas oportunidades derivadas del reacomodo de las cadenas de valor.

» Directivos de empresas del sector automotriz durante la 18ª Asamblea Anual.

Planeación estratégica frente a la incertidumbre

En este mismo espíritu, se presentó la Planeación Estratégica 2025-2030, elaborada por Bain & Company, que servirá como hoja de ruta para el CLAUT en los próximos cinco años. La estrategia contempla escenarios de volatilidad comercial y promueve una mayor integración de proveedores locales, innovación tecnológica y alianzas internacionales.

Pedro Correa, Partner y Head of Bain’s Automotive and Mobility Practice in the Americas, complementó este análisis durante su conferencia "Industria Automotriz 2030", donde destacó:

"Las megatendencias como la electrificación y la digitalización cambiarán el mapa de la manufactura automotriz, pero también será clave adaptarse rápidamente a los nuevos esquemas comerciales", indicó Correa.

Carlos Ramos, presidente del Consejo del CLAUT, reconoció que el panorama es desafiante, pero subrayó que también es una oportunidad:

"Instamos a nuestros asociados a aprovechar esta coyuntura para reinventarnos, innovar y consolidarnos como líderes en la movilidad del futuro", afirmó Ramos.

Desde el Clúster, se continuará fomentando la colaboración entre empresas, gobierno y academia para crear un ecosistema robusto que permita enfrentar las condiciones cambiantes del comercio internacional.

En el mensaje de cierre, Carlos Serna, subsecretario de Fomento e Innovación Económica del Gobierno de Nuevo León, destacó que:" A pesar del momento que estamos viviendo, Nuevo León sigue siendo una de las entidades más atractivas para la inversión extranjera. Seguimos siendo un referente de innovación, manufactura avanzada y resiliencia industrial", aseguró.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio

Wella planta Mariscala tiene vacantes

Innovate Packaging busca talento comprometido