Inversión

Se mantiene en expansión Manufactura en Nuevo León

La Caintra reportó indicadores positivos en demanda de nuevos pedidos para exportación y adquisición de maquinaria y equipo para la industria

EN BREVE/
< La encuesta mensual Expectativas Económicas de la Manufactura de Nuevo León que realiza la Caintra reveló que la manufactura se mantuvo en fase de expansión en todas sus variables. >

La industria manufacturera de Nuevo León arrojó cifras positivas al término del primer trimestre de 2018, a pesar de la incertidumbre económica y política que se observa a nivel nacional, informó la Caintra.

De acuerdo con la encuesta mensual Expectativas Económicas de la Manufactura de Nuevo León, que realiza la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra), la manufactura se mantuvo en fase de expansión en todas sus variables.

“El impulso proviene de una revitalización de la demanda de productos manufactureros exportados, los cuales se ubicaron en fase de expansión.

“Específicamente, el índice pasó de 49.34 puntos en febrero a 52.32 en marzo. Lo anterior incidió positivamente en los nuevos pedidos, que mostraron un avance de más de 5 puntos en el mes”, se informó en un comunicado.

» La industria permanece en expasión, pese a incertidumbre económica y política

Los pedidos de exportación también mostraron un repunte si se compara a diciembre, último mes del cuarto trimestre de 2017, que se ubicó en 46.66 puntos, contra los 51.32 de marzo, último mes del primer trimestre de 2018.

Otro factor que favoreció al desarrollo de la industria fue la desaceleración de la inflación a nivel nacional, pues el índice de precios de los productos industriales se mantuvo como el más bajo de los últimos seis meses, señaló la Caintra.

Factores como la debilidad de la actividad económica, la inseguridad, la volatilidad del tipo de cambio y la escasez de personal capacitado fueron otros factores que disminuyeron durante el último mes y permitieron a la industria un ligero fortalecimiento.

El reporte también muestra la aceleración de la industria sobre su capacidad de inversión en maquinaria, equipo o construcción durante marzo de 2018 con respecto al mismo periodo de 2017.

De hecho, en marzo de 2018, el 30% de las empresas encuestadas informó que realizó alguna inversión en maquinaria, equipo o construcción y es el porcentaje más alto desde junio del año pasado.

“Esto refleja que, a pesar del panorama incierto, se mantiene un nivel positivo de confianza en la manufactura de nuestro estado”, aseveró la Cámara.

Para el análisis, la Caintra encuestó vía telefónica y por correo electrónico a 181 empresas entre el 3 y 9 de abril.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana