Proveeduría

Se integrarán pymes a cadena global

Más de 200 compañías podrán exportar y proveer a grandes empresas

Con la intención de integrar a las pequeñas y medianas empresas a la cadena de proveeduría nacional, es que la Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo León y el Clúster de Vivienda se sumaron al programa “Open tobuy 2016” de The Home Depot.

Con dicho esquema se pretende evaluarán a 600 pymes para al final seleccionar a las 300 mejores e incorporarlas a la cadena global de tiendas de la compañía.

Al presidir la Junta de Consejo del Clúster de Vivienda, el Secretario de Desarrollo Económico, Fernando Turner, explicó que la iniciativa permitirá a las pequeñas empresas vender productos hechos en Nuevo León a través de la red de tiendas que opera en México y el extranjero.

“Esta es el primera gran acción que realizamos en beneficios de las Pymes en la Administración del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón y es de una enorme trascendencia", subrayó Turner al agregar que ello permitirá que un importante número de pequeñas empresas de Nuevo León puedan vender sus productos en todo México y exportarlos a las tiendas de The Home Depot.

» El Secretario de Desarrollo Económico con directivos de The Home Depot anuncian programa que beneficia a pymes nuevoleonesas.

En la reunión de Consejo celebrada en el Club Industrial de Monterrey, Ricardo Saldívar, Presidente de Home Depot México, confirmó la realización del programa en conjunto con el Clúster de Vivienda y la Sedec.

“Aquellas que reúnan las características de calidad serán seleccionadas para vender no sólo en las tiendas de México, sino también en los puntos de venta de The Home Depot para Estados Unidos, Canadá y China", dijo Víctor Salazar, Director del Clúster de Vivienda.

Cabe destacar que el proceso de evaluación lo realizará Home Depot durante el primer trimestre del 2016 con la colaboración de la Sedec.

Programa productivo

»

Otro programa del Clúster de Vivienda para el 2016 es el de Encadenamiento Productivo, en el cual empresas globales, llamadas multilatinas, permitirán la integración de pymes para acelerar su desarrollo y especialización e incorporarlas como exportadoras hacia Centro y Sudamérica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Ofrecen soluciones para la obra civil

Brinda Commai maquinaria para industria mexicana

Provee Parker Hannifin sus productos por casi 100 años

Realizan Encuentro de Negocios entre empresas anca y prestadores de servicio

Arranca operaciones Clúster de la Construcción

Crearán parque de proveedores en Puebla

“Debemos priorizar los proyectos”, Carlos Antero Rodarte

Integran a las PyMEs en grandes mercados

Resortes Lee Spring, un proveedor de resortes de alta calidad

Buscan capacitar empresas Tier-2

Éxito en el Foro de Negocios Franco-México

Alta Tecnología, Productividad al Alcance, Taladrado de Vigas en Línea Integral CNC



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte