Inversión

Se instalará Hirschvogel en San Juan del Río

La empresa atenderá al sector automotriz

La compañía alemana Hirschvogel instalará una planta en el municipio de San Juan del Río, en donde invertirá 30 millones de dólares, según lo anunció la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro.

De acuerdo con la secretaría, la compañía firmó recientemente el contrato para la construcción de sus instalaciones, las cuales iniciarían operación en cuanto esté listo el desarrollo.

En San Juan del Río la firma empleará a alrededor de 200 personas, en su mayoría técnicos. Y desde allí se producirán juntas homocinéticas y ejes de transmisión automotrices.

A través de un comunicado, el grupo con sede en Denklingen, Alemania, confirmó que ampliará su presencia global mediante la creación de una nueva planta en México, la cual será dirigida por Stephan Lutzenberger, Presidente y CEO de la empresa.

» ›› Reunión entre el Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, y Stanislaw Tillich, primer ministro de Sajonia y Presidente del Consejo Federal de Alemania.

“Hirschvogel, productor mundial de componentes de acero y aluminio forjado, se localizará en San Juan del Río, en Querétaro, a unas 90 millas al noroeste de la Ciudad de México”, puntualizó.

De acuerdo con la compañía la nueva locación se desarrollará en una extensión de 115 mil metros cuadrados. La instalación de las primeras máquinas de forja está prevista para finales de 2017, y se espera que la producción total comience a principios de 2018.

La llegada de Hirschvogel se concretó luego de reuniones entre el gobierno estatal de Querétaro y una comitiva alemana encabezada por Stanislaw Tillich, primer ministro de Sajonia y Presidente del Consejo Federal de Alemania.

Fortalecen lazos

En el marco del año dual Alemania-México, a celebrarse de junio de 2016 a junio de 2017, tanto Alemania como México buscan fortalecer lazos y compartir conocimientos que contribuyan al desarrollo de los dos países.

Durante estas reuniones el gobierno queretano resaltó que Alemania se ubica como el tercer socio comercial de la entidad, después de Estados Unidos y España.

Al respecto, la Sedesu informó que al primer semestre de 2016 la inversión alemana en Querétaro registró un crecimiento de 52%, al pasar de 31 millones de dólares, en 2015, a 47 millones en los primeros seis meses de 2016.

En Querétaro el total de la inversión alemana suma 305 millones de dólares y en el estado hay instaladas 145 empresas de origen alemán.

El titular de la Sedesu, Marco del Prete Tercero, resaltó que Querétaro presenta un alto potencial para entablar intercambios comerciales con empresas alemanas, principalmente en los sectores automotriz y energético.

“A través de la industria automotriz hay un área de oportunidad que podemos vincular, no solo a través de la llegada de empresas alemanas al estado, sino nosotros también destacar con la exportación de productos que fabrican desde aquí muchos proveedores”, dijo del Petre.

En cuanto al ramo energético, Querétaro podría replicar casos que han sido exitosos en Alemania.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos