Inversión

Se instala Grupo Proma en Guanajuato

La empresa se expande en el país y abre planta dentro del Polígono Industrial San Miguel de Allende

EN BREVE/
< Desde su segunda planta en el país, Grupo Proma fabricará asientos para Volkswagen y para fabricantes de autos eléctricos, con lo que se fortalece la cadena de suministro automotriz en Guanajuato. La nueva planta se ubicará en el Polígono Industrial San Miguel de Allende, donde construirá una planta de 4 mil metros cuadrados en una primera etapa, hasta alcanzar los 12 mil metros cuadrados en dos etapas más. >

Grupo Proma, enfocada a la fabricación de estructuras para asientos de vehículos, anunció su expansión en México para instalar su segunda planta en el país, dentro del Polígono Industrial San Miguel de Allende, donde invertirá más de 130 millones de pesos.

Para esta nueva planta, se estarán contratando alrededor de 250 colaboradores guanajuatenses, entre directos e indirectos, con lo que se fortalecerá la industria automotriz presente en la región.


Este proyecto atenderá el mercado norteamericano, particularmente a la planta Volkswagen en Chattanooga, Estados Unidos, con estructuras para los asientos traseros de vehículos eléctricos.

» Actualmente la compañía ya cuenta con una planta en México, ubicada en Santillo, Coahuila.

La primera etapa de la planta se llevará a cabo en 4 mil metros cuadrados, para continuar en dos etapas más, donde podría expandirse en cuatro mil metros en cada una de ellas, para llegar a 12 mil metros en total.

En su primera etapa el proyecto contempla la generación de 41 empleos de alta especialidad en la producción y podría comenzar su producción en 2022.

Al respecto, Luca Pino, vicepresidente de Grupo Proma, dijo que la llegada de la empresa a San Miguel de Allende coadyuvará en la economía de la zona con la generación de empleos, además para la empresa es prioritario cumplir los estándares de seguridad laboral, calidad de sus productos y es amigable con el ambiente.

“Es un placer anunciar nuestra llegada a San Miguel de Allende, en otra inversión en el país mexicano”, señaló.

» El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, precisó que la planta del grupo en la entidad, fabricará asientos para Volkswagen y para fabricantes de autos eléctricos, con lo que se fortalece la cadena de suministro automotriz en el estado.

Por su parte, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, precisó que la planta del grupo en la entidad, fabricará asientos para Volkswagen y para fabricantes de autos eléctricos, con lo que se fortalece la cadena de suministro automotriz en el estado.

“Proma fabrica cajas para baterías de autos eléctricos, estructuras para asientos de marcas como Chrysler, Volkswagen, Ford y Renault, entre otros.”, precisó el mandatario, quien destacaó que el equipo directivo de Proma, reconoció que Guanajuato cuenta con el ecosistema de tecnología e innovación para la operación de la empresa.

La empresa en el mundo

Con más de 40 años en el mercado de la industria automotriz, Grupo Proma actualmente cuenta con dos centros de investigación y desarrollo, un laboratorio de pruebas y tiene 30 patentes internacionales; entre sus clientes se incluyen marcas como Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Lamborghini, Ford, Iveco, Ferrari, Suzuki y Peugeot.

Cuenta con más de 3,300 colaboradores a nivel global y más de mil 500 robots en sus procesos de producción.

La empresa italiana tiene presencia en ocho países de cuatro continentes, con 26 plantas de fabricación, y en México tiene presencia en la ciudad de Saltillo, Coahuila, y próximamente, en Guanajuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL



También te puede interesar

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia