Inversión

Se instala en México primera central eléctrica de gas natural

Blackstone Group invierte en el país para competir en el mercado electrónico

El mayor administrador de propiedades del mundo, Blackstone Group, planea construir su primera central eléctrica de gas natural en México para competir en el mercado eléctrico del país. La inversión se estima en un aproximado de 600 millones de dólares.

Lo anterior se logró tras acordar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el suministro a 20 años de casi dos tercios de la electricidad de la planta, el resto lo venderá al mercado mayorista.

“Hemos sustentado un acuerdo de 20 años para suministrar cerca de dos tercios de la electricidad de la planta a la CFE, empresa estatal de electricidad; por lo que nuestra planta ha sido financiada por cerca de 600 millones de dólares de facilidades de construcción y cartas de crédito proporcionadas por seis bancos”, aseveró Pedro Barriuso, CEO de Fisterra Energy.

» La nueva planta se alimentará con gas natural.

Además, afirmó el titular: “podemos vender a terceros o podemos vender a la red”.

La firma ha seleccionado a técnicas reunidas para el diseño, suministro, construcción y puesta en marcha de un nuevo ciclo combinado de 875 megavatios en México, el cual ha subrayado el compromiso que se tiene por el país.

La planta de Tierra Mojada, está ubicada cerca de Guadalajara y se alimentará con gas natural alcanzando los últimos estándares de emisiones.

Infraestructura energética

Es un proyecto adjudicado por Fisterra Energy, compañía del Grupo Blackstone especializada en el desarrollo de infraestructuras energéticas y contempla la instalación de dos turbinas de gas, dos calderas de recuperación y una turbina de vapor.

El alcalde incluye además todos los sistemas auxiliares de planta, con dos subestaciones para conexión de la central a la red. Son técnicas reunidas que ha resaltado la vanguardia tecnológica que tiene el proyecto, al proporcionar plantas de generación de electricidad utilizando turbinas de gas con la más alta eficiencia del mercado.

“Si la demanda de electricidad fuera inferior a las expectativas, la producción de Tierra Mojada probablemente reemplazaría la producción de viejas plantas construidas por la CFE de México”, afirmó Pedro Barriuso.

Cabe señalar que Ektria, fue la primera unidad comercial de Fisterra en vender energía en el mercado mayorista de México. “El mercado está evolucionado muy rápido”, indicó el titular. Por tal motivo, el país ha sido un generador de muchas inversiones y mejores relaciones, aprovechando la apertura de negocio petrolero, de gas y electricidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos