Industria

Se fortalece sector automotriz en Querétaro

Dicha industria muestra una recuperación, lo que permite la expansión de plantas dedicadas a la producción de autopartes

EN BREVE/
< El sector automotriz en el estado de Querétaro se recuperó de la contingencia sanitaria, y ahora está más fuerte y estable para recibir a las nuevas inversiones que llegarán en el 2022. >

Con más de 100 plantas dedicadas a la producción de autopartes y más de 200 proveedores en el segundo nivel de la cadena de suministro, Querétaro muestra ser una de las entidades más fuertes y estables del país, al seguir teniendo las condiciones para invertir en ella.


Desde la entidad queretana se generan 68 mil empleos, y se genera una producción anual de 300 millones de dólares.


“Eso es la industria automotriz en Querétaro, más fuerte, más estable, nos distinguirnos principalmente por tener empresas de manufactura de los sistemas de frenado, del interior, de apariencia, de estructura, es donde mayor presencia tiene la industria automotriz queretana”, comentó Daniel Hernández, director del Clúster Automotriz, quien agregó que el sector automotriz en Querétaro es la industria más importante en manufactura, derivado de que, el sector secundario en la entidad representa el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el doble que a nivel nacional.


“A su vez, el 40 por ciento de ese PIB viene del sector automotriz, entonces el sector automotriz representa prácticamente el 11 por ciento de la economía estatal. En el estado se producen más de 200 tipos de autopartes o sistemas integrados de autopartes para la industria automotriz”, dijo.

» Daniel Hernández, director del Clúster Automotriz de Querétaro.

Compañías avalaron condiciones para invertir

De las más de 100 plantas dedicadas a la producción de autopartes en el estado, el 98 ciento son empresas de inversión extranjera; el país que más invierte en Querétaro, es Alemania, seguido por Japón, Estados Unidos y Canadá.

Respecto a la situación de la inversión, Hernández mencionó que, de acuerdo a un diagnóstico realizado con las empresas, el 70 por ciento avaló las condiciones para invertir en Querétaro.

“El 70 por ciento decían que hay condiciones para seguir invirtiendo en Querétaro, de ese porcentaje, el 65 por ciento nos decía que tienen planes para seguir invirtiendo en Querétaro, pero sobre todo basado en expansiones, más que propiamente la llegada de nuevas empresas”, enfatizó.

Hernández reconoció que uno de los principales retos para el próximo año tiene que ver con un efecto menor en la llegada de nuevas marcas o empresas en la región, sin embargo, puntualizó, la reinversión, es una estrategia que beneficiará al sector industrial.

“Hemos visto un efecto menor en cuanto a la llegada de nuevas marcas o nuevas empresas que llegan a la región, pero las empresas que están aquí están reinvirtiendo de manera considerable”, finalizó el especialista automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral