Agroindustria

Se fortalece sector agroalimentario en Guanajuato

En los últimos 8 años se han incorporado a la economía estatal 35 empresas pertenecientes a dicha industria

El Estado de Guanajuato no solo es destacable en el sector automotriz, puesto que existen otros giros en los que es muy competitivo y estable. Y el desarrollo industrial que ha tenido la entidad en los últimos años, ha permitido la consolidación de nuevos proyectos de inversión del sector Agroalimentario.

En los últimos ocho años se han incorporado a la economía estatal 35 empresas del sector Agroalimentario con una inversión de 1 mil millones de dólares y la generación de más de 6 mil 900 empleos.

Las empresas de dicho sector han encontrado en la entidad las condiciones para el fortalecimiento de sus proyectos con nuevas plantas.

Algunas de las empresas que se han instalado en Guanajuato son: Unifoods, Bachoco, Leche Guadalajara, Danone, General Mills/Gigante Verde; Conagra, Cimarron, Global Seeds, Mars, Rijk Zwaan, Schreiber, Nestlé, Invernaderos Tarimoro, Lalette, Mex Fruit, Ferrero; entre otras.

» ›› Planta productora de la marca Del Monte.

Los países que han invertido a través de estas plantas son: España, México, Francia, Estados Unidos, Turquía, Italia, Holanda y Suiza.

Y algunos de los productos elaborados en la entidad y que se comercializan son: lácteos y sus derivados, confitería, enlatados, hortalizas, alimento para mascotas, productos avícolas, aperitivos, entre otros.

Impulsando el sector

La política económica que impulsa el Gobierno del Estado comprende el desarrollo de la industria en la entidad a través de la diversificación de las vocaciones económicas.

En este sentido, se impulsa en desarrollo y consolidación de los sectores tradicionales presentes en la entidad, como el agroalimentario, para su posicionamiento con la atracción de inversiones y diversificación comercial.

La instalación de dichos corporativos en la entidad, contribuye al fortalecimiento de las ciudades donde se ubican al brindar nuevas oportunidades laborales a sus habitantes.

Asimismo se diversifican las vocaciones económicas de la entidad, además de la vinculación con las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), para el desarrollo de proveeduría en el Estado.

Capacitación

El Gobierno del Estado a través de la SDES impulsa la profesionalización y capacitación de los guanajuatenses con estrategias de formación laboral a fin de que los candidatos a formar parte de estas nuevas empresas cuenten con los conocimientos y experiencia requeridos para su incorporación en el mercado laboral.

De tal manera que se desarrollan esquemas de capacitación de acuerdo a los requerimientos de los sectores que están en proceso de consolidación para que los guanajuatenses aprovechen las dichas oportunidades de empleo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Agroindustria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte