Inversión

Se expandirá Yanfeng en Querétaro

La compañía automotriz abrirá una nueva unidad de negocios en donde fabricará productos de seguridad para automóviles

EN BREVE/
< La empresa china abrirá una nueva unidad de negocios en su planta ubicada en el estado de Querétaro, a fin de fabricar elementos de seguridad para automóviles. >

Víctor Guerrero, gerente de la planta de Yanfeng en Querétaro, dio a conocer que instalarán una nueva unidad de negocios con una expansión de 3 mil metros cuadrados.


“Vamos a abrir la producción de una nueva unidad de negocios en Querétaro, que es parte del portafolio de productos que ofrece Yanfeng a nivel mundial, vamos a estar ofreciendo también productos de seguridad para el auto”, explicó.

El directivo proyectó que la fabricación iniciará en el 2024; y en una primera etapa se generarán 65 empleos directos y 20 empleos indirectos.


Los motivos de esta inversión son la disponibilidad de personal calificado para operar este tipo de tecnología, la estabilidad económica, las condiciones de calidad de vida y la localización estratégica.

»


“Al tener esta operación en Querétaro nos permite estar muy cerca de varias armadoras automotrices que se encuentran en zona Bajío”, resaltó el gerente de la planta de Yanfeng en esta entidad.


Los productos estrella de esta empresa Tier1 de la industria automotriz son tres: paneles de puertas del interior del auto, tableros de instrumentos y consolas.
En este portafolio sumarán elementos de seguridad.


Actualmente cuentan con 14 líneas de producción para diferentes clientes y con esta unidad de negocio sumarán dos.

Calidad

Para asegurar la calidad de los productos, Yanfeng cuenta con un sistema que aplica para todas las plantas, a fin de cumplir requerimientos de cada uno de sus clientes.

El gerente de la planta de Yanfeng en Querétaro expresó que cuenta con dos laboratorios especializados.

“Uno de metrología que cuenta con tecnología de punta para medir y garantizar la geometría de todos nuestros productos, y también contamos con un laboratorio de detonación de bolsas de aire, muy especializado”, expresó Guerrero.

También, integraron robots colaborativos a sus procesos de tecnología, los cuales toman medidas del producto y garantizan la presencia de todos y cada uno de los componentes.

“Es parte de nuestra estrategia para ir a la Industria 4.0, que ya es toda una realidad y ya lo tenemos en la planta”, afirmó.

Esta compañía provee a grandes marcas europeas y asiáticas, así como norteamericanas del mercado automotriz con plantas instaladas en nuestro país y en el extranjero.

“Estamos manejando aproximadamente de nuestras ventas 60 por ciento en estas localidades en México y en un 40 por ciento internacionales”, refirió.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025