Inversión

Se expandirá Industrias Ochoa

La empresa metalmecánica sigue confiando en Querétaro

EN BREVE/
< La planta de Querétaro produce piezas estampadas, soldadas y ensambladas, principalmente para automoción y para otros sectores como línea blanca, eléctrica y construcción. >

La compañía española, líder en el diseño y fabricación de estampados metálicos, soldaduras y ensamblajes automotrices, anunció una inversión de 12 millones de euros para ampliar las operaciones de su planta en Querétaro.


Con esta inversión dio arranque la obra de expansión en el Parque Tecnológico Innovación Querétaro, con el objetivo de incrementar la presencia de la empresa y duplicar las ventas en los próximos años.


Se prevé que esta ampliación esté lista para el mes de septiembre de 2024.


De acuerdo con el corporativo, la expansión deriva del incremento en la demanda del sector automotriz y del crecimiento de otros mercados que atiende Industrias Ochoa como lo es el eléctrico y la construcción.

» David Ochoa, director general de Industrias Ochoa, afirmó que la nueva inversión es un hito importante para el proceso de internacionalización de la compañía valenciana.


Dicha ampliación, permitirá duplicar el área productiva a los 12 mil metros cuadrados y se urbanizará el terreno hasta los 30 mil metros cuadrados.


La intención es mejorar la eficiencia operativa para satisfacer las necesidades de sus clientes en México, Estados Unidos y el resto de América.

Equipamiento industrial

La ampliación de la planta incluye inversión en tecnología avanzada, con una línea flexible de estampación de 1,000 toneladas y células robotizadas de soldadura. Además, tendrá una instalación de 530 kW en paneles fotovoltaicos.

El director general de Industrias Ochoa, David Ochoa, explicó que, con la nueva inversión, Industrias Ochoa busca consolidar su posición como proveedor clave para compañías OEM y Tier 1 americanas, japonesas y europeas en el mercado mexicano.

“Esta decisión es un hito importante para el proceso de internacionalización de nuestra empresa, ya que invertimos en México siguiendo nuestro plan estratégico y, aunque al principio el crecimiento fue más lento, en los últimos años el número de pedidos ha ido aumentado exponencialmente”, dijo.

Sobre la empresa

En 1970, la empresa se creó en un taller de Chirivella por los hermanos Domingo Ochoa y J. Miguel Castellanos, más dos empleados. La actividad inicial consistía en trabajos de mecanizado y soldadura por encargo.

Posteriormente se amplía la actividad a la fabricación de moldes, matrices y troquelados, principalmente para adornos y fornituras del calzado.

Sus principales clientes pertenecen a los sectores de automoción, eléctrico, electrodoméstico y construcción, nacionales e internacionales. Los productos son distribuidos por todo el mundo, con una exportación del 60%.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025