Inversión

Se expande SkyJack en Coahuila

La empresa sigue confiando en el talento de la entidad

EN BREVE/
< SkyJack expande sus operaciones a más del doble con la creación de plataformas para el trabajo aéreo. >

Ramos Arizpe, Coahuila recibió una nueva inversión de 80 millones de dólares por parte de la compañía canadiense SkyJack, la cual será usada para expandir su planta en el Parque Industrial Chuy María, movimiento estratégico que no sólo representa un impulso para la industria, sino un crecimiento para el estado.


El evento fue encabezado por el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, acompañado por el alcalde, Chema Morales Padilla, así como del vicepresidente de operaciones de SkyJack, Suranga Fernando.


En la primera etapa el proyecto se construyó con 200 mil pies cuadrados y en esta segunda se estima crecer 490 mil pies cuadrados, por lo que tendrá un espacio perfecto para realizar la manufactura de telehandler, booms articulados y telescópicos.


Con esta inversión la compañía contempla generar 700 nuevos empleos, incrementando un 20 por ciento a su plantilla laboral. Cabe mencionar que la planta lleva 13 meses de haber arrancado operaciones, por lo que en tan corto tiempo se expande al doble de su fabricación inicial y suma más empleos a los habitantes de la localidad.

» La empresa sigue confiando en el talento coahuilense y crece sus operaciones.

“Nos ha ido muy bien muy rápido y eso me da mucho gusto porque es un buen mensaje para todo aquel que quiera trabajar con nosotros, emprender o invertir en Coahuila, porque, así como SkyJack, hay muchos otros casos más de éxito en la entidad”, indicó el titular de la compañía.

Crecerá producción

Desde la llegada de la firma al estado en 2023, SkyJack ha sido un actor importante en la producción de plataforma aérea o elevadores para diversas industrias.

Con la expansión, la capacidad de producción se proyecta a aumentar significativamente, pasando de 12 unidades diarias a un estimado de 55 unidades diarias y alrededor de 20 mil unidades anuales.

Así mismo, agregó que entre el 80 y 90% de la producción se va para Estados Unidos y Canadá, aunque algunas unidades se van para Europa, y este año es poco lo que alcanzarán a colocar en México y Sudamérica.

“El dinamismo y crecimiento que experimenta la entidad ha propiciado la expansión de empresas ya establecidas como es el caso de SkyJack, con esto reitero mi compromiso con la atracción de inversiones”, mencionó el mandatario estatal, quien además comentó que ya cuentan con planes para establecer oficinas de representación en Asia, Europa y Estados Unidos, con el objetivo de fomentar la promoción económica a nivel internacional.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales