Inversión

Se expande Engie en Yucatán

La compañía construye 16 kilómetros de gasoductos que conectarán al sistema Mayakan con la red de distribución de gas doméstico y en una estación de recompresión del hidrocarburo en el municipio de Mérida

EN BREVE/
< La compañía construye 16 kilómetros de gasoductos que conectarán al sistema Mayakan con la red de distribución de gas doméstico y en una estación de recompresión del hidrocarburo en el municipio de Mérida. >

Con una inversión de 70 millones de dólares, la compañía Engie ampliará su red de suministro en la Península de Yucatán, construyendo 16 kilómetros de ductos que conectarán al sistema Mayakan con la red de distribución de gas doméstico y en una estación de recompresión del hidrocarburo en el municipio de Mérida.


En el marco de la Expo Foro de Energía Yucatán 2019, el vicepresidente de Distribución y Transporte de Gas Natural de Engie México, Álvaro Corona Aranda, indicó que el proyecto permitirá abastecer de gas natural al sector industrial y residencial de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Asimismo, comentó que para la ampliación del gasoducto Mayakan destinará 50 millones de dólares, y 21 millones de dólares serán para abastecer de gas natural a empresas y hogares en la ciudad de Mérida.

La capacidad del gasoducto es de 250 millones de pies cúbicos diarios de gas natural y se prevé que para 2022 se tenga una capacidad de suministro de 277 millones de pies cúbicos al día. “Actualmente el ducto se está desaprovechando, pues el año pasado Pemex sólo aportó alrededor de 67 millones de pies cúbicos de gas natural”, precisó el directivo.

» La capacidad del gasoducto es de 250 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

Proveen a viviendas

El titular señaló que se espera que en 2019 se concrete la conexión de los ductos al sistema Mayakan, para que en los próximos tiempos comiencen con el abastecimiento de gas natural.

“En los siguientes cinco años, 18 mil viviendas, comercios e industrias serán conectados a la red de gas natural y se obtendrán ahorros en comparación con las opciones actuales de suministros”, afirmó.

Además, Álvaro Corona agregó que la inversión de Engie en el mercado local está muy cerca y permitirá contar con un abasto de gas natural, mucho más barato y más amigable con el medio ambiente.

“Estamos ampliando el gasoducto, tan necesario en la península, para logar el suministro del hidrocarburo al sector productivo de la entidad, así como a los hogares, y mejorar la calidad de vida de los habitantes, al mismo tiempo que nos permitirá ser más competitivos y tener más ventajas en los mercados nacionales e internacionales”, finalizó el ejecutivo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos