Industria

Se especializan en maquinaria CNC

JTEKT Machinery atiende las necesidades de Máquinas de Control Numérico, servicio y refacciones

EN BREVE/
< Con la intención de atender todas las necesidades de maquinado de la industria automotriz y aeroespacial, es que JTEKT Machinery arrancó operaciones en México hace poco más de 25 años. >

Con la intención de ofrecer equipo que colabore en la eficiencia productiva de la industria automotriz y aeroespacial, es que JTEKT arrancó operaciones en México hace poco más de 25 años.


Desde entonces, la compañía ha logrado atender las necesidades de maquinaria CNC, centros de maquinados horizontales, verticales, rectificadoras y centros de torneados, así como servicios de mantenimiento e instalación de las máquinas, y así como de las refacciones y centros de torneado horizontal Takisawa.


“Las máquinas CNC se utilizan en la Industria 4.0, no solo para reducir los costos de producción, sino también para ahorrar tiempo y mejorar la precisión del trabajo, pues los centros de CNC son muy útiles para el mecanizado complejo”, explicó el Ingeniero José Luis Marín, gerente de ventas y productos en México y Centroamérica.


Y con la misión de posicionar y reforzar su marca e incrementar sus ventas en productos y servicios, JTEKT Machinery exhibió su maquinaria en Expo Manufactura 2023.

» Las empresas pertenecientes al sector automotriz, aeroespacial, Oil and Gas, Medical, Construcción pueden recurrir a JTEKT para adquirir equipo que las ayude a ser más eficientes en su operación.

Durante dicho evento industrial, la empresa presentó la nueva generación del Centro de Maquinado Horizontal FH5000S-i, el cual fue diseñado para lograr una velocidad y confiabilidad en la producción.

Esta serie satisface la creciente demanda de altas tasas de remoción de metal, tiempos de ciclo cortos y acabados superficiales superiores.

Cuenta con capacidad ATC estándar de 60 herramientas, junto con un husillo de alta velocidad de 15 000 RPM (CAT40 o CAT50), 50 HP (37 kW) y 303 Nm (223 ft-lbs.).

Dicho equipo también está equipado con una mesa de eje B de transmisión directa que presenta un tiempo de indexación (90°) de 0,7 segundos, el diseño del husillo, el sistema de precarga y las características de alto torque del FH5000S-i permiten a los fabricantes aprovechar el mecanizado más agresivo y de gran volumen en un espacio compacto.

La empresa en el mundo

La fábrica JTEKT está ubicada en Japón, desde donde se produce la maquinaria con tolerancias estrictas, gran velocidad y máximo rendimiento. Al paso de los años la compañía ha logrado extenderse por toda Latinoamérica, desde el norte, centro y sur. Hoy en día, cuenta con oficinas en Chicago, Estados Unidos, y Monterrey, México, así con en Idaiatuba, Brasil.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano