Industria

Se especializan en conducción de fluidos

Hymiasa es una empresa con sede en Irapuato que atiende a la industria automotriz y de alimentos, entre otros

EN BREVE/
< La compañía de origen mexicano Hules y Mangueras Industriales y Automotrices (HYMIASA), fundada en 1977 atiende las necesidades de conducción de fluidos de la industria automotriz, alimenticia, minera, construcción, metalmecánica y siderúrgica, así como transporte. >

Con 43 años de historia, la compañía de origen mexicano Hules y Mangueras Industriales y Automotrices (Hymiasa), se fundó en 1977 en Irapuato, Guanajuato, convirtiéndose actualmente en una compañía especializada en conducción de fluidos y el único distribuidor Full Line de la región.

Al estar ubicados en un punto estratégico dentro del corredor industrial de la zona Bajío, aprovecharon la oportunidad para crecer y ampliar la gama de productos que ofrecen, para pasar de hules y mangueras a una nueva especialidad: mangueras y conexiones, hidráulica y neumática industrial y filtración hidráulica, además de una amplia gama de servicios entre los que destacan las reparaciones hidráulicas y servicios de filtración.

De acuerdo con Alma Ruth Silva, gerente de calidad de Hymiasa, además de los productos, la compañía ofrece asesoría técnica especializada y certificada en todas sus líneas de producto, atendiendo industrias como automotriz, alimenticia, minera, construcción, metalmecánica y siderúrgica, transporte, entre otros.

Se estima que el 80% de los productos y servicios van dirigidos a la industria automotriz, como es el caso de General Motors, American, Hella, además de Lala.

» Alma Ruth Silva, gerente de calidad de HYMIASA.

“Se ha ampliado también la distribución, porque fue algo que empezó con hules y mangueras, y actualmente ya tenemos algunos clientes que también nos están pidiendo proveerles de hidráulica y neumática. Tenemos todo un servicio, tanto en infraestructura, como en personal capacitado”, resaltó.

HYMIASA vende y distribuye componentes para la industria; pero además brinda asesoría especializada para atender las necesidades específicas de cada cliente y de la maquinaria con la que cuenta.

La compañía cuenta con un Centro de Tecnología Hidráulica, el cual está certificado por la marca Parker. Aquí se tiene equipo especializado en hidráulica, mecánica y filtración, así como especialistas en mangueras y conexiones.

“La empresa evolucionó y dio ese paso a poder abarcar todas las necesidades de la industria y presentar un equipo integral que pudiera brindar soluciones en todas estas ramas. Uno de nuestros principales valores agregados es la combinación de la tecnología, respaldada por Parker, con la especialización y experiencia técnica de nuestros colaboradores”, apuntó Ruth Silva.

En crecimiento

Actualmente, la compañía emplea 68 personas, mismas que se mantuvieron a pesar de la pandemia. HYMIASA no detuvo sus operaciones durante los meses más críticos y logró mantener la plantilla laboral, y esperan que conforme se vaya recuperando el mercado, se puedan implementar los planes de crecimiento.

“La expectativa a futuro es seguir creciendo, esperamos expandir a lo mejor a otro corredor u otra zona. Actualmente ya tenemos en proyección sacar del edificio donde actualmente estamos, el Centro de Tecnología Hidráulica para colocarlo a un lado y crecer en infraestructura”, adelantó.

Dicho proyecto de expansión comenzaría en este mismo año, previendo concluirlo en los próximos 48 meses, para mover el centro hacia un espacio más amplio, debido a las dimensiones de la maquinaria con la que trabajan.

“(…) La adquisición del inmueble ya está, pero aún se está en etapa de planeación, pero la intención de la empresa es ejecutarlo por lo menos durante los últimos dos meses de este año, pero aún están en esa planeación de cuánto va a derivar esa inversión”, indicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro