Industria Médica

Se dispara en México la producción de dispositivos médicos

Debido a la pandemia por COVID-19 en el país, es que el sector médico presentó desafíos

EN BREVE/
< En el rubro de los dispositivos médicos, México es el octavo exportador a nivel mundial, el número uno en América Latina con una tasa de crecimiento mayor al 7 por ciento, según cifras de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID). >

Debido a la aparición del COVID-19, en México, la demanda de dispositivos médicos creció, lo cual representó un desafío importante para los profesionales de la salud y empresas proveedoras, sobre todo por temas de suministro, logística y capacitación.

“La demanda sobrepasó por mucho la capacidad instalada y se demostró la gran necesidad de fortalecer la industria nacional en temas de manufactura”, destacó Carlos Alejandro Salazar Gaytán, director general de Medical Expo.

Se estima que antes del 2020, el sector había tenido un crecimiento de manera sostenida y la aparición del COVID-19 aumentó la producción y demanda de los insumos, debido a las necesidades para proveer los materiales y equipos para diagnóstico y tratamiento de la pandemia, con altas demandas de productos relacionados con equipos de protección, pruebas reactivas y productos asociados a la terapia respiratoria, entre ellos ventilación invasiva y no invasiva.

Y para reforzar a dicho sector, es que en México se llevó a cabo el Medical Expo, en el WTC de la Ciudad de México.

» Evento Medical Expo 2020 en la Ciudad de México.

De manera presencial dicho evento contó con la participación de más de 120 empresas y con diversos talleres y capacitaciones para los asistentes.

México exportador

Según cifras de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), en el rubro de los dispositivos médicos, México es el octavo exportador a nivel mundial, el número uno en América Latina con una tasa de crecimiento mayor al 7 por ciento.

El valor de la producción de dispositivos médicos en el país es de más de 15,220 millones de dólares y genera más de 130,000 empleos y representa el 0.3 del PIB total y 1.5 del PIB manufacturero.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria Médica

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México



También te puede interesar

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas