Inversión

Se concretan 10 mdd de inversión

Visitan a seis empresas en Estados Unidos

Un monto de 100 millones de dólares para este año, es la inversión que se logró conseguir para el Estado de Querétaro, esto luego de que el Gobernador, José Calzada Rovirosa realizó un viaje por Estados Unidos en donde se buscaron nuevos proyectos que contribuyeran en la generación de empleos.

Después del viaje que realizó a finales de enero, el mandatario estatal dio a conocer que como resultado de ello lograron concretar la llegada de una empresa que podrá ofrecer 500 fuentes de empleo, dirigidos a ingenieros del Estado, quienes se dedicarán a generar nuevos productos de innovación.

Por el momento, el Gobernador prefirió reservarse los nombres de las empresas que llegaran a esta entidad federativa, pero por lo pronto una industria les confirmó su llegada, y se dará a conocer antes del primer semestre del año, así como algunas otras que para entonces les definirán.

Calzada explicó que la empresa SpaceX, fue una de las que visitaron, la cual tiene contratos de la NASA para viajes internacionales.

» ›› José Calzada Rovirosa, Gobernador del Estado de Querétaro en compañía de directivos de la empresa Tesla, así como empresarios queretanos y de Marcelo López Sánchez, Secretario de Desarrollo Sustentable.

Dicha compañía, está fabricando cohetes y coloca satélites en órbita, así como también se especializa en el desarrollo de tecnologías para ir a Marte.

“Con ellos hablamos respecto a materiales compuestos que requieren y que aquí pueden proveerle”, dijo el mandatario estatal, quien informó que también visitaron otra empresa del sector aeroespacial, como es el caso de MitsuiHightec.

En concreto, resaltó que la gira de trabajo se dio en seis empresas de diferentes sectores, como el automotriz, aeronáutico y tecnologías de la información.

Calzada Rovirosa resaltó el interés que tiene la industria automotriz y aeronáutica de invertir en el Estado, por lo que se prevé cerrarán el 2015 con más de mil millones de dólares en atracción de inversión extranjera y un crecimiento económico por encima del 5% , superando ampliamente el 3% que se pronostica a nivel nacional.

Educación en Querétaro

También se anticipó que es un hecho que la Universidad Chapman colocará un campus en la entidad, misma que vendrá a replicar la oferta educativa que tiene en la ciudad de Los Ángeles, enfocada básicamente en tres grandes campos: tecnologías de la información, biotecnología y cinematografía.

Indicó que la llegada de esta universidad americana no tendrá ningún problema de instalarse en la entidad a pesar de ser privada, pues existe un grupo de empresarios locales muy interesados en donar el terreno y otro en hacerse cargo de la construcción.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana