Inversión

Se beneficia Sinaloa con otra inversión

IEnova construirá y operará una terminal marina de hidrocarburos

EN BREVE/
< En una primera etapa, la terminal marina de hidrocarburos en Sinaloa tendrá una capacidad de almacenamiento de un millón de barriles. Se espera que la terminal comience operaciones comerciales en el último trimestre del 2020, pues la firma indicó que se hará cargo de la total implementación del proyecto, incluyendo la obtención de contratos comerciales con usuarios, permisos, ingeniería, procura, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de la terminal. >

Una de las subsidiarias de la compañía mexicana de infraestructura energética Nova, IEnova, resultó ganadora de un contrato para construir y operar una terminal marina de hidrocarburos en Sinaloa, misma que requerirá una inversión de 150 millones de dólares.

La empresa explicó a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que el contrato fue convocado por la Administración Portuaria Integral (API) de Topolobampo y consistirá en la construcción y operación de una terminal de recibo, almacenamiento, y entrega de hidrocarburos y otros fluidos.

Se espera que la terminal comience operaciones comerciales en el último trimestre del 2020, pues la firma indicó que se hará cargo de la total implementación del proyecto, incluyendo la obtención de contratos comerciales con usuarios, permisos, ingeniería, procura, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de la terminal.

Asimismo, afirmó que, en una primera etapa, la terminal tendrá una capacidad de almacenamiento de un millón de barriles, especialmente de diésel y de gasolinas; a lo que la unidad de la estadounidense Sempra Energy comentó: “IEnova logró avances comerciales significativos con clientes para asegurar la contratación del 100% de esta capacidad, que se anunciarán posteriormente”.

» Se espera que la terminal comience operaciones comerciales en el último trimestre del 2020.

Por lo anterior, la terminal podría expandir su capacidad de almacenamiento de refinados y prestar servicios a otros productos como petroquímicos, así lo señaló el director general de la empresa, Carlos Ruiz Sacristán, quien, además, mencionó que a través de esta terminal, Sinaloa incrementará el acceso a fuentes de suministro de combustibles, contribuyendo con la seguridad energética de la región y fomentando precios competitivos para los consumidores finales.

“Este proyecto confirma el compromiso de IEnova con el desarrollo de infraestructura energética necesaria y estratégica para México, el cual consiste en alcanzar un liderazgo en el segmento de almacenamiento y transporte de refinados en el país, pues representa nuestra quinta terminal de este tipo y se enmarca dentro del plan estratégico de diversificación del portafolio de activos”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos