Inversión

Se añade un parque industrial más a Baja California

Grupo Valcas pone su confianza en Ensenada

Con el objetivo principal de impulsar el desarrollo económico regional en la zona norte de Ensenada, Baja California, Grupo Valcas invirtió 1,100 millones de dólares en un proyecto que contempla el desarrollo de un parque de 500 hectáreas, estimando generar 10 mil empleos.

El proyecto está contemplado realizarse en un plazo de 5 a 10 años, e incluirá un parque industrial de 350 hectáreas y parque tecnológico de 150 hectáreas y entre sus propósitos también se encuentra el vincular a las instituciones académicas como el Cicese, UABC, ITE y Cetys, que contribuirán con sus servicios especializados, así como, atraer a empresas tecnológicas.


Así lo informó el director de Desarrollo de Grupo Valcas, Álvaro Muñoz Estrada, luego de su participación ante el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), presidido por Marco Antonio Estudillo Bernal.

“La intención de este parque es generar desarrollo económico a través de atracción de algunas cadenas productivas”, explicó al confirmar que actualmente ya cuentan con las directrices de uso de suelo emitidas por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt)

» El director de Desarrollo de Grupo Valcas,compartió la inversión de la compañía.

Además, informó que a nivel local están tratando de ver las factibilidades en Desarrollo Urbano, como son: agua, luz, gas y todo lo que requieren para su desarrollo. “Estamos por iniciar los accesos a esto con la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) y también gestionando lo de la ruta alterna, la cual es desalar el agua o traerla directamente de la desaladora de Rosarito”, indicó el titular.

Generación de empleos

El parque se ubicará cerca de Bajamar y contemplan poder generar 10 mil empleos, aunque esto dependerá de las empresas que se instalen. Al respecto, Muñiz Estrada enfatizó que el proyecto no busca competir con los parques industriales de Tijuana, sino complementarlos.

Finalmente añadieron que se prevé que la primera piedra de la Ciudad Industrial Jatay esté a mediados del próximo año, en el cual se encuentra Grupo Valcas, reconocido por desarrollos inmobiliarios como Bajamar y Rancho Tecate, proyectos que están transformando a Baja California.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever reafirma confianza en México

Unilever crece inversión en Nuevo León

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes



También te puede interesar

Mamás Maravilla

Suacero expande su planta en SLP

Conectan a la industria automotriz en Guanajuato

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara