Inversión

Se adelanta proyecto de ampliación

Construye Axtel la segunda etapa del Centro de Datos

Debido a que el Centro de Datos de Alestra que opera Axtel en Querétaro, considerado el más moderno en cuanto a infraestructura tecnológica a nivel Latinoamérica, está por llegar al tope de su capacidad de almacenamiento, es que se adelantó un año el proyecto de su ampliación.

La creación de dicho proyecto representará una inversión inicial de 20 millones de dólares y se estima quedará concluido al final del primer semestre de este año y con una inversión total de más de 60 millones de dólares.

Roberto Zubirán, Director General de Axtel, precisó que el Centro de Datos de Querétaro está llegando al tope de su capacidad, por lo que avanza lo más pronto posible la segunda etapa, “en la cual vamos, aproximadamente al 70 por ciento de su edificación, aunque se esperaba comenzar a construir a mediados de este año, pero creemos que en esa fecha es cuando la estaremos concluyendo”, dijo.

El Centro de Datos de Querétaro tendrá una tercera fase, pero ese avance se dará según el crecimiento.

» ›› El Centro cuenta con espacio para albergar servidores y equipo tecnológico y de telecomunicaciones.

“Este Centro de Datos es el mejor de Latinoamérica, al contar con plantas a diesel para sustentar la operación en forma autónoma, además que también tiene una planta de cogeneración que es alimentada por gas natural, que nos sirve para enfriar el centro de datos y generar energía”, puntualizó Zubirán.

La decisión de instalar este moderno Centro de Datos en Querétaro, se debe a que la entidad es una zona antisísmica, que tiene un gran valor por su cercanía con la ciudad de México.

Los empleos que se generan en el Centro de Datos son muy bien remunerados, debido a que los ingenieros que se contratan son especialistas en el manejo de tecnología virtual, en la nube, seguridad e Internet.

Alta certificación

Cabe recordar que el Centro de Datos se encuentra asentado en el Parque Tecnológico Innovación Querétaro, en el municipio de El Marqués, Querétaro y se inauguró el 6 de febrero de 2014.

El proyecto generó 400 empleos y representó una inversión de 780 millones de pesos, tiene una extensión de mil 200 metros cuadrados de espacio blanco para albergar servidores y equipo tecnológico, así como 250 metros cuadrados de espacio para equipo de telecomunicaciones.

El Centro de Datos cuenta con tres acometidas de energía eléctrica, dos son subestaciones independientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y tiene una planta propia de cogeneración de energía, esto hace que sea el de mayor innovación y eficiencia de Latinoamérica.

El edificio está conformado por tres ramales de fibra óptica que forman parte de la columna vertebral de más de 18 mil kilómetros, así como un centro de experiencia e innovación.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos