None

SE ABRE LA PRIMERA ESTACIÓN DE GAS NATURAL VEHICULAR (GNV) EN QUERÉTARO

None

Los vehículos que utilizan gas natural logran un ahorro promedio del 30%, frente a otros combustibles. • Los vehículos que utilizan gas natural reducen hasta un 80% los contaminantes de los gases del escape del automóvil. • En Argentina ya circulan casi 2 millones de automóviles con gas natural, mientras que en Brasil más de 1.5 millones. Países como Brasil, Argentina y Colombia han probado de manera exitosa el gas natural vehicular (GNV), las últimas cifras indican que la totalidad de autos que circulan con GNV, considerando los tres países, asciende a 4 millones de unidades. Ahora, el GNV llega a la ciudad de Querétaro. Y es que, ante el enorme reto de disminuir las emisiones contaminantes a la atmósfera, el GNV es una alternativa innovadora la cual aprovecha el gas natural, el combustible fósil no derivado del petróleo y el cual tampoco requiere de procesos complejos industriales para su utilización. Los vehículos automotores (automóviles, camiones, montacargas) que utilizan el GNV emiten 80% menos de gases contaminantes del escape del automóvil, además, éste ofrece un 30% de ahorro promedio en comparación con la gasolina o el diesel. MaxiGas Natural, empresa líder en transporte de gas natural y segunda en distribución de este energético en México, está impulsando el aprovechamiento del GNV para que la industria nacional se beneficie de este combustible ecológico, a través de la puesta en marcha de la primera estación de gas natural vehicular en la ciudad de Querétaro en la cual participa distribuyendo el servicio de este combustible. BENEFICIOS DEL GNV EN GRANDES COMPAÑÍAS: Para empresas con grandes flotillas de vehículos es muy conveniente construir una estación de carga en función del número de vehículos considerando que el GNV: • Permite alcanzar un ahorro mínimo del 30%, frente a otros combustibles. • Permite tener un mayor control del combustible que se utiliza. • Los cilindros están construidos bajo normas de seguridad altamente rigurosas y confiables • No genera contaminantes, ya que no contiene azufre, plomo, ni metales pesados. • El gas natural puede funcionar en todo tipo de condiciones climáticas.Debido a que no se congela –aun a bajas temperaturas- el vehículo está siempre listo para ser utilizado.Los componentes para GNV son probados a -40°C. MaxiGas Natural, pertenece al líder mundial en energía, el grupo GDF SUEZ, el cual ofrece soluciones energéticas en 70 países. Desde su fundación, la Compañía ha desarrollado un portafolio innovador que contribuyen a satisfacer la creciente demanda de energías accesibles en términos económicos, eficientes y que, a la vez sean respetuosas del medio ambiente.

» ›› Arq. Livia Hernandez, Directora Regional, Ing. Sergio Tapia Sub-Secretario de Medio Ambiente de SEDESU y Lic. Elizabeth Jimenez, Gerente. Industrial

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión