Se buscan proveedores

Sanac incrementará su proveeduría nacional

La empresa nipona busca forja en frío, estampado e inyección de plástico

La cercanía, una comunicación más efectiva y rápida, así como la calidad, son elementos que Sanac toma en cuenta para aumentar su proveeduría nacional


“Mejorar los tiempos de entrega, contar con una mejor comunicación por el idioma es lo que buscamos” indicó el comprador de directos e indirectos de la compañía.


Se estima que actualmente el 50 por ciento de la proveeduría de Sanac es mexicana y el resto extranjera, por lo cual la firma tiene el objetivo de aumentar la nacionalización, debido a los beneficios que trae el Tratado de Libre Comercio (TLC) por este tema.


“La proveeduría está interesada en empezar este tema de la industria automotriz, como retroalimentación, el que se sigan especializando, conociendo más de la industria y sus requerimientos para con ello localizar la proveeduría en el país”, añadió el comprador.

» El comprador de Sanac, una empresa japonesa describió a la proveeduría nacional como disponible y rápida.


Para poder proveer a Sanac, el principal requisito que deberá cumplir cualquier proveedor mexicano es la certificación ISO/IEC 9001:2015.


“De entrada estar certificados en ISO 9001:2015, tener un robusto sistema de gestión y tener la disponibilidad, capacitación y experiencia en nosotros como cultura japonesa, que conozcan los requerimientos de esta cultura”, afirmó el comprador.

Eligiendo a sus proveedores

Después de localizar a un proveedor, el proceso que realiza Sanac incluye la presentación de un informe final para dar seguimiento puntual a cada uno de los requerimientos, además el equipo de compras realiza una auditoría a fin de medir el nivel de riesgo y de factibilidad de los candidatos.

“Dentro de los procedimientos de la industria automotriz está la visita, la evaluación, la auditoría a cada proveedor y con ello medir el nivel de riesgo y factibilidad para iniciar negocios con ellos”, señaló.

El comprador agregó que una de las principales enseñanzas que dejó la pandemia por el COVID-19 en materia de proveeduría, es continuar con la digitalización de los procesos, sin dejar de lado las visitas presenciales para confirmar la información que es compartida por la vía virtual.

Producción

De todo lo que produce Sanac en su única planta en México, el 70 por ciento se exporta y el 30 por ciento es para consumo nacional.

8REQUERIMIENTOS
al 01 Noviembre 2022
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro