Industria

Samsung prevé crecimiento

La compañía estima que su incremento se verá reflejado en el sector de electrodomésticos

EN BREVE/
< La empresa cumplió 22 años en el estado de Querétaro, en donde sigue refrendando su confianza. >

El vicepresidente ejecutivo de la planta Querétaro de Samsung Electronics México, Venancio Pérez Gómez, dio a conocer que la empresa continúa con la demanda de sus productos, por lo que sigue confiando en el estado.


“Afortunadamente nuestros clientes siguen pidiendo nuestros productos, en consecuencia, vamos bien. Sí, estamos establecidos, ya cumplimos 22 años, seguimos aquí fuertemente”, puntualizó.


Pérez destacó que en el estado de Querétaro la empresa cumplió 22 años y ha crecido en la eficiencia y mejora de sus productos.


El directivo puntualizó que los planes de crecimiento son definidos por la casa matriz de Samsung, sin embargo, consideró que se prevé un crecimiento en el sector de electrodomésticos.

» La planta se ubica en el Parque Industrial Querétaro, Av. Benito Juárez 119, de la capital queretana.


“Específicamente en México, creo que va a crecer, pero desafortunadamente no lo suficiente como esperábamos, está variando mucho de acuerdo con todas las circunstancias”, recalcó.


Desmintió el rumor de que la firma detendrá sus operaciones en México, aunque aclaró que cualquier movimiento depende directamente de la casa matriz.


“No, nuestra organización es muy dinámica, entonces el que se cambie una línea o llegue una nueva línea depende de nuestra casa matriz y varía dependiendo de las necesidades de nuestros clientes”, expuso.

Sobre la empresa

La planta de Samsung en Querétaro es un Hub clave de exportación de electrodomésticos para América, siendo una de las más importantes de la compañía a nivel mundial.

Enfocada en productos de alta tecnología, esta planta desempeña un papel fundamental en la meta de Samsung de ampliar la inteligencia artificial a través de su iniciativa “IA para todos”, que abarca también a América Latina.

Con una capacidad de producción diaria superior a 16 mil productos, la fábrica en Querétaro produce más de 4 millones de unidades al año.

De este total, el 20% se destina a cubrir la demanda en México, mientras que el 80% restante se exporta a países de Norteamérica y Latinoamérica. De este volumen exportado, el 17% abastece mercados como Colombia, Perú, Brasil, Chile, Panamá, Argentina y Uruguay.

Actualmente, es responsable de la producción de las principales líneas de electrodomésticos comercializadas en el mercado latinoamericano, como los refrigeradores Family Hub, Bespoke, Top Mount Freezer, así como las lavadoras y secadoras Bespoke, Laundry Hub con AI y las lavadoras de carga superior.

Para lograr lo anterior, recibe constantes inversiones en nuevos equipos y se destaca por el uso de tecnologías avanzadas, como vehículos guiados automáticamente (AGV), robots industriales de alta precisión y herramientas de control de calidad.

Productos inteligentes

Con relación a las innovaciones tecnológicas de los productos, la fábrica cuenta con un sistema “know-how” avanzado en la fabricación de electrodomésticos eficientes e inteligentes.

Por ejemplo, los refrigeradores de la planta incorporan paneles aislantes al vacío, lo que ha permitido mejorar su eficiencia energética en aproximadamente un 20%.

Otra forma de combinar la tecnología con la optimización energética es mediante la integración de los electrodomésticos con la plataforma SmartThings.

La mayoría de los productos fabricados en Querétaro cuentan con esta tecnología avanzada, que permite a los usuarios gestionar su consumo de manera más precisa.

Además, los recursos de inteligencia artificial de Samsung refuerzan el compromiso con el medio ambiente al evitar el desperdicio de agua, reducir los costos energéticos e identificar el ciclo de funcionamiento más adecuado según el perfil del consumidor.

Impacto económico y social

Con más de 3,000 empleados, la planta de Samsung en Querétaro también ha impulsado la economía local desde su fundación en 2003.

Además de generar empleos, la unidad fomenta el desarrollo del talento regional a través de programas de capacitación e inclusión. Estos esfuerzos han dado lugar a varias certificaciones, incluyendo ISO 14001, ISO 45001, ISO 50001, ISO 9001, SCA Para pruebas de Energía en REF, RBA y la de Empresa Comprometida con los Derechos Humanos del Municipio de Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel



También te puede interesar

Samsung prevé crecimiento

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano