Emprendimiento

Saltan chapulines oaxaqueños a USA, Canadá e Inglaterra

La empresa Inalim pretende alcanzar ventas tanto nacionales como internacionales por 30 millones de pesos para 2016

La idea que surgiera hace 10 años de comercializar chapulines para comerse como botana en compañía de un buen mezcal, hoy es un rotundo éxito no sólo a nivel nacional sino en el extranjero.

Lo anterior, gracias al proyecto universitario que iniciaran varios jóvenes estudiantes con la comercialización de este insecto preparado con salsas tradicionales de habanero, morita y chipotle, en tiendas pequeñas del Estado de Oaxaca bajo el nombre de Chapurrines.

Poco a poco, su producto fue ingresando a tiendas de autoservicio de renombre como Wal-Mart y Oxxo, por mencionar algunas, lo que permitió que la empresa ganara reconocimiento a nivel nacional y en la actualidad en el extranjero, al exportar parte de su producción a países como de Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, entre otros, señaló Iliana Sepúlveda, Gerente de Ventas Internacionales de la empresa Industria Alimentaria (Inalim).

Dicha firma produce 16 toneladas por mes, es decir, 192 toneladas anuales, del cual el 25 por ciento se envía a los países antes mencionados. Estas exportaciones de chapulines, tanto deshidratados como sazonados en ajo o al limón, dejan a la empresa una derrama económica de alrededor 250 mil pesos mensuales que representan al año un acumulado por 3 millones de pesos, con expectativas de que para 2016 asciendan las ganancias a más de 7 millones anuales únicamente en exportaciones.

» ›› La empresa Inalim pretende ampliar el mercado de atención al extranjero.

Actualmente, tanto sus ventas nacionales como internacionales equivalen a 21.6 millones de pesos al año, pero esperan elevarlas a 30 millones de pesos gracias a las exportaciones.

Tal es el éxito, que la empresa dedicada al comercio de los chapulines espera dar más brincos a otros países como China o India, donde las personas tienen una mayor costumbre por comer insectos.

Cabe señalar que los chapulines son recolectados en tres estados de la República: Michoacán, Oaxaca y Puebla, que por su alto valor proteínico algunos insectos como estos se consideran la comida del futuro, por lo que se esperan todavía más resultados positivos, auguró Sandoval.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Emprendimiento

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos