Inversión

Safran invierte en Querétaro

La empresa ampliará su planta de producción de motores SAEM y creará un taller de MRO

EN BREVE/
< Safran Aircraft Engines, un fabricante líder mundial de motores de aeronaves adelantó sobre la construcción de un nuevo taller de mantenimiento y la ampliación de su planta de producción en Querétaro, ambos dedicados al motor CFM LEAP. >

Con el objetivo de instalar una línea de ensamblaje de motores de nueva generación LEAP 1A para el Airbus A320neo, es que Safran anuncia una inversión de 80 millones de dólares para el estado de Querétaro.


Lo anterior fue dado a conocer por Olivier Andriès, CEO de Safran, y Jean-Paul Alary, CEO de Safran Aircraft Engines, esto en el marco de la Feria Aeroespacial de Farnborough, donde además anunciaron la creación de un segundo taller de MRO (mantenimiento, reparación y revisión), que brindará servicios a todo el continente americano.


El segundo taller está programado para comenzar operaciones en 2026, y por medio del cual se incrementará la capacidad anual de la empresa en 150 motores, para llevar su volumen a 350 para 2030, con la creación de 650 empleos directos.


Olivier Andriès destacó que la línea de ensamblaje para el motor LEAP que se desarrollará en Querétaro, será la primera fuera de Francia, donde ya brindan mantenimiento a motores y producen los componentes de los trenes de aterrizaje de los programas Airbus A320 y Boeing 787 Dreamliner.

» Directivos de Safran y autoridades estatales encabezadas por el gobernador Mauricio Kuri, anunciaron una nueva inversión, a fin de crear la línea de ensamblaje para el motor LEAP que se desarrollará en Querétaro y será la primera fuera de Francia.

“Estamos muy orgullosos de lo que hacemos en Querétaro en el área de motores, partes de motores, mantenimiento de motores, reparación y revisión, y también en el área de trenes de aterrizaje, partes de trenes de aterrizaje y mantenimiento, reparación y revisión de trenes de aterrizaje”, comentó.

Cabe mencionar que Safran Aircraft Engines ampliará su planta de producción de motores SAEM para los nuevos módulos de ventilador y turbina del LEAP, así como las líneas de ensamblaje final para apoyar el aumento de la producción del motor CFM de nueva generación, creando 150 empleos.

El motor LEAP es un gran éxito comercial, con más de 7,500 unidades ya en operación, acumulando más de 50 millones de horas de vuelo, y una cartera de pedidos que supera las 10,600 unidades.

"Con la implementación de estas dos plantas, México se posicionará entre los pocos países capaces de cubrir todo el ciclo de vida del motor, desde la fabricación de piezas, módulos y el ensamblaje final, la reparación y el mantenimiento, hasta las pruebas de los motores", dijo Jean-Paul Alary, CEO de Safran Aircraft Engines.

Capacidades

Respecto al nuevo taller de mantenimiento, reparación y revisión, el CEO de Safran mencionó que añadirá capacidades significativas a la red global de MRO del LEAP para apoyar el aumento de las actividades de servicio. Y de esta manera, explicó, el estado se convertirá en el centro de mantenimiento para todo el continente.

“Todos nuestros motores estarán en mantenimiento en Querétaro para ambos continentes, y también nuestros trenes de aterrizaje. Así que, como puede ver, estamos en un patrón de crecimiento significativo”, indicó.

Cabe destacar que el nuevo taller estará ubicado junto al nuevo banco de pruebas que se construye actualmente; y está diseñado para cumplir con los mejores estándares ambientales, como parte de la estrategia de bajo carbono de Safran.

Compañía destacada

Safran opera en México por más de 30 años y ahora cuenta con 18 instalaciones y casi 14,000 empleados en el país.

El Grupo es actualmente el empleador número uno en la industria aeroespacial del país. En Querétaro, más de 3,300 empleados trabajan actualmente para Safran Aircraft Engines y Safran Landing Systems.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales