Comercio Exterior

Romper tratado no sería conveniente

INDEX realiza declaraciones en cuanto al TLCAN

Ante la posibilidad de que se rompa el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el impacto que esto generaría no sería conveniente para el comercio nacional, debido a la gran demanda de proveeduría de consumo proveniente de México.

Ese es el panorama que vislumbra el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera y Maquiladora de Exportación (Index), quienes no consideran factible que acabe el tratado por las opciones que se tienen, expresó Federico Serrano, Presidente del Index.

La postura de los maquiladores del País será apoyar las estrategias que el gobierno mexicano ponga y confían en que se tomará la mejor decisión en el momento de negociar un acuerdo, si bien señalan que aún no se conoce en qué términos se llevará acabo la negociación.

“A nivel nacional tenemos que esperar a que arranquen formalmente las negociaciones. El TLCAN es un instrumento de política comercial de gran valor para el País y el planteamiento de renegociarlo tiene un efecto de incertidumbre”, explicó Serrano en conferencia nacional.

»

“Los escenarios dicen que podría haber modificaciones en las reglas de origen y sin duda una modernización del tratado puede ser benéfica para las dos naciones”, añadió.

Aunque destacó la importancia que tiene México con el comercio norteamericano, Serrano indicó que dejar el TLCAN no sería un movimiento del todo malo, ya que este cambio abriría la posibilidad de que las reglas se modifiquen en los insumos no originarios de alguno de estos tres países

“Hay mucha proveeduría hoy en día que viene fuera de la región, y podría ser posible que ésta se traslade a América del Norte, y que lleguen inversiones para hacer más intensa la actividad económica”, aseguró.

Aunque la renegociación del Tratado está siendo evaluada, el INDEX dijo que prefieren ser lo más reservados posibles sobre este tema y prefieren ir analizando las opciones paso a paso conforme se vayan presentando en lugar de especular.

Esto, en caso de que se llegue a dar el peor escenario posible, que es la renuncia del acuerdo, entonces el sector acatará los resultados.

“Tenemos que respetar la decisión que cada país tome, Estados Unidos y Canadá velan por sus intereses y México hará lo propio por los suyos”, enfatizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte