None

ROMPEN PARADIGMA AL PRESENTAR JAMAICA EN CAJA

La empresa comercializa desde hace seis años Jamaicool, el cual se produce desde Apodaca, Nuevo León

Con la intención de crear una marca natural con la que el consumidor se identificará, es que la empresa Alex y Tony con presencia en Nuevo León, innovó la presentación de la Jamaica, al crear Jamaicool. “Desde hace seis años comenzamos a comercializar éste producto diferente que resulta más práctico para el ama de casa al momento de consumir agua natural de jamaica”, dijo Antonio Ruiz, Gerente de la compañía. La jamaica se ofrece en un sobre de té, el cual debe ser hervido como tal o reposar a temperatura ambiente y está listo para consumirse, solamente falta agregar endulzante a gusto. “Gracias a éste producto, los consumidores no tienen que hervir la jamaica, ni colarla. Es un producto natural pero de fácil preparación”, comentó el directivo. Actualmente toda la jamaica con la que se produce Jamaicool proviene de diferentes proveedores regionales. Sin embargo, la empresa espera en futuro cosechar su propia jamaica. “Por lo pronto estamos sembrando en fase de prueba en Linares, Marín y Montemorelos, pero esperamos pronto producir nuestra propia jamaica”, señaló Ruiz. Además de Jamaicool, la empresa comenzó hace varios años a comercializar dos productos más, el Tamarindcool y Verdecool, en las mismas presentaciones de té. Sin embargo, el producto de jamaica es el más representativo para la compañía, puesto que mensualmente se producen alrededor de 100 mil cajas, las cuales son comercializados a nivel nacional en diferentes tiendas de autoservicio como lo es HEB, Comercial Mexicana, Chedraui, El Súper, Smart y Walmart. Hoy en día, con la intención de abarcar nuevos mercados, la empresa está abierta a asociarse o bien, franquiciar la innovadora marca. “Jamaicool es un producto que se puede tropicalizar a otras frutas en otros países, por lo que no descartamos la idea de visualizar la idea de asociarnos con empresas de otros países y comercializar el producto a nivel mundial”, expresó Ruiz. Procesando la fruta Después de que se hace el corte de la jamaica, esté se deshidrata, se pasa a un proceso de sanitización, para eliminar hongos u algún otro germen que pudiese traer de campo la fruta. Cuando llega a la planta de la empresa ubicada en el municipio de Apodaca, ésta se para por pasa por una inspección ocular y por un proceso de filtrado, en el que a través de una máquina con imanes se extraen todos los metales o productos ferrosos que pudiese contener la fruta para después finalmente empaquetarse. “En el campo el corte de ésta se hace con equipo ferroso, y hay que eliminar cualquier partícula que pueda quedar en la flor”, dijo Ruiz. El proceso para el Tamarindcool es diferente. Aquí la fruta se descascara , deshuesa, se hace pulpa y luego se deshidrata. Antecedentes La empresa Alex y Tony comenzó a operar desde hace 17 años, y su principal enfoque era surtir a la industria alimenticia de insumos como lo son chiles secos, condimentos, especies, frijol, entre muchos otros. “Teníamos un local en el Mercado de Abastos de San Nicolás y desde allí surtíamos a la industria, así como a tiendas de conveniencia, como lo era OXXO cuando en sus inicios vendían cacahuates a granel, ajo, chile, etcétera”, dijo Ruiz. Después la empresa comenzó a ingresar a tiendas como Bodega Aurrera, Walmart, y HEB. “Llegamos a manejar con ellos alrededor de 100 diferentes productos a granel. Pero dichas tiendas empezaron a modificar sus estrategias, y hoy en día continamos trabajando con ellos pero de diferente forma, explicó el directivo.

 
Contacto
Alex y Tony (81) 8212-7917 al 24 www.alexytony.com.mx

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión