Robótica

Robótica Colaborativa: Tendencias y Estrategia

Varias categorías conforman la automatización, robótica, Industria 4.0 y más

Con crecimientos cercanos al 100 año con año desde 2014, el mercado de la Robótica Colaborativa, considerada como una de las tecnologías de la nueva revolución industrial 4.0, ha ido tomando relevancia en la búsqueda de mejores índices de productividad en la industria en México.

De acuerdo a ABIresearch, según las tendencias del mercado, en 2020, el mercado de la robótica colaborativa habrá superado la barrera de 40,000 unidades vendidas en el año, generando ingresos por mas arriba de mil millones de dólares anuales.

Debido a su facilidad de instalación y programación, a su capacidad de trabajar junto a personas sin representar riesgos de seguridad, pero sobre todo al corto tiempo en que se recupera la inversión, los robots colaborativos han abierto un nicho de mercado diferente al de los robots industriales tradicionales, permitiendo automatizar operaciones repetitivas en donde las personas no generan valor, logrando así incrementar la productividad de las empresas.

»

Hasta hace algunos años, la robótica era exclusiva de las grandes compañías debido a los elevados costos de su implementación, sin embargo, la robótica colaborativa está abriendo la posibilidad a la pequeña y mediana empresa para ser más competitiva y obtener beneficios como consistencia, calidad y trazabilidad en sus operaciones.

Metodologías para sistematizar la robótica colaborativa

Son muchos los aspectos a considerar a la hora de robotizar una operación y tradicionalmente esto ha sido un reto que solo unos cuantos expertos pueden resolver. Actualmente, gracias a las ventajas de la Robótica Colaborativa, existen metodologías para facilitar y guiar su implementación, como lo es “Lean Robotics”, una guía detallada desarrollada por la compañía canadiense Robotiq para sistematizar la implementación de una celda robótica, crear valor para sus clientes y asegurar sus resultados a través de 3 etapas: Diseño, Integración y Operación.

Diseño: En esta etapa se genera un mapeo de las operaciones manuales del proceso y de las operaciones que se desean robotizar con el objetivo de definir a detalle el concepto de la celda robótica.

Integración: Preparación y puesta en marcha de la línea de producción.

Operación: La celda robótica ha sido puesta en marcha, en esta etapa se obtienen los indicadores adecuados para medir sus índices de desempeño (KPIs) y asegurar que los resultados esperados.

El principal reto de la cuarta revolución industrial es como sumarse a ella y mantenerse competitivos en el mercado. La Robótica Colaborativa está cambiando los paradigmas de la automatización llevando la robótica al alcance de todo las compañías y elevando el valor de la mano de obra.

Fuentes:

ABIresearch [https://www.abiresearch.com/].

Bouchard, Samuel. “Lean Robotics: A Guide to Making Robots Work in Your Factory”. ISBN-10: 1775082903

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Robótica

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte