None

Rinde protesta nueva mesa directiva del Cluster del Software

En Nuevo León se presentan los nuevos integrantes del Consejo de Software

El organismo que tiene como objetivo el apoyar a las empresas que pertenecen al Cluster de Tecnologías de Información y Comunicaciones de Nuevo León, designa a nuevos integrantes de la Mesa Directiva. EL Consejo de Software de Nuevo León será ahora presidido por Eduardo Ruiz Esparza Flores, quien estimó que la industria incrementará sus exportaciones en 30% durante el presente año, principalmente al mercado estadounidense. Durante su gestión, Ruiz Esparza expresó que enfocará sus esfuerzos para trabajar sobre diversas líneas estratégicas para promover el desarrollo de la industria de software, entre ellas, el desarrollo de mercados, formación de recursos humanos profesionales en TI, creación de nuevas empresas, apoyo a emprendedores, innovación en productos y servicios de alto valor agregado. El nuevo Presidente del organismo comentó que entre los objetivos también se encuentra elevar el número de trabajadores a 20,000. Jorge Domene Zambrano, Jefe de la Oficina Ejecutiva de la Gubernatura fue el encargado de tomar la protesta a los nuevos integrantes. “Hoy más que nunca, por el dinamismo de su trabajo, Nuevo León requiere avanzar en materia de generación de empleos, requiere de acrecentar el desarrollo empresarial y fomentar e incrementar la competitividad, son pasos firmes hacia una sociedad mejor y con ello hacia una sociedad con mayor bienestar” “En el siglo de la comunicación y de la innovación tecnológica, queremos además que nuestro Estado se dirija hacia una sociedad y una economía del conocimiento, cumpliendo el tránsito de la manufactura a la mentefactura” puntualizó el funcionario estatal. La importante industria La industria de Software de Nuevo León tiene más de 26 años de desarrollo, cuenta con 400 empresas en Tecnologías de la Información, 12 mil empleados con sueldos promedio de más de 22 mil pesos mensuales y factura al año más de 500 millones de dólares. La meta para el 2016 es tener 20 mil empleos y facturar mil 100 millones de dólares.

Empresas que conforman la industria del Software en NL 400 Empleados de dicha industria: 12 mil

» ›› El Consejo promueve también el desarrollo de mercados, de profesionistas e infraestructura y accediendo a fondos económicos para empresas y empresarios.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos