Tecnología

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Sisteplant organiza evento con más de 25 expertos para abordar a detalle la gestión eficiente de la manufactura con el fin de impulsar la toma de decisiones en entornos Lean Manufacturing

A través de un encuentro industrial en la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, Sisteplant México promovió el debate de un conjunto de herramientas y sistemas que serán aliados imprescindibles para analizar los procesos y detectar las áreas de mejora con mayor influencia en los resultados, permitiendo un modelo de actuación integrado y sistemático que reporta importantes beneficios en términos de costos, eficiencia, flexibilidad y mejora del servicio.

Los más de 25 expertos pertenecientes a sectores tan diversos como la alimentación, automoción, textil y química entre otros, compartieron durante la jornada diferentes experiencias de sus respectivas plantas de producción y coincidieron en que las fábricas del futuro deben avanzar hacia modelos que posibiliten la gestión de la información en planta en tiempo real, así como la gestión por excepción de las operaciones, con apoyo en soluciones TIC.

Durante el encuentro, el Ingeniero Óscar Esteban, Director de la Unidad de Ingeniería de Sisteplant México, expuso que la gestión eficiente de la manufactura está basada en el equilibrio de cuatro pilares: Procesos, Tecnología, Talento/Actitud y Conocimiento. Una buena gestión de los cuatro pilares resulta en unos mejores resultados de la cuenta de explotación. Para lograr estos resultados, se debatió sobre la importancia de disponer de algún tipo de sistema de gestión de mejora continua que traslade objetivos y visión de la compañía a toda su organización.

Por su parte, el Director General de Sisteplant México, el Ingeniero Carlos Redondo, destacó que lo que se pretende con la implantación de un sistema de TI para la gestión de la producción y de mantenimiento, es disponer de herramientas de ayuda a la toma de decisiones, de manera que éstas se fundamenten en datos concretos cuantificables dejando el menor margen posible a la ponderación intuitiva. Añadió que debido a su positivo efecto en la mejora de los indicadores industriales, por término medio, el retorno de inversión de estos sistemas debe tener un plazo aproximado de 0,5 a 1,5 años.

»

Sisteplant México ha celebrado durante estos últimos años una serie de encuentros industriales, en ciudades como México D.F. o Querétaro, reuniendo a empresas líderes de diferentes sectores, para debatir en torno a la gestión eficiente de la manufactura para impulsar la toma de decisiones en entornos Lean Manufacturing.

 
Contacto

Sisteplant

Ing. Eder Berceruelo

Tel.: (442) 214 3666

EBerceruelo@sisteplant.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Tecnología

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos

Desarrollados en la industria aeronáutica



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte