Eléctrico

Retos del sector eléctrico en México

La falta de certificaciones de calidad y ambientales en el país, limitan el crecimiento de dicha industria

Constructores electromecánicos ven en la reforma energética una oportunidad de desarrollo para el gremio, pero la falta de certificaciones se traduce en una limitante a la cual se enfrentan compañías mexicanas que buscan hacer negocios, mayormente cuando se trata de firmas extranjeras.

Ricardo Jiménez Cataño, Presidente de la Unión Nacional de Constructores Electromecánicos (UNCE), se refirió a las modificaciones en la materia como a: “una oportunidad para el sector que jamás nos habíamos imaginado y que nos tocó en suerte a nosotros”.

Resaltó que el sector eléctrico genera más de 30 mil puestos de trabajo altamente especializados, siendo muchas las personas que trabajan alrededor del mismo y en cualquiera de sus formas o manifestaciones.

Advirtió, no obstante, que la falta de certificaciones limita y resta oportunidades a las empresas mexicanas del sector, siendo uno de los principales retos que se enfrentan actualmente.

» ›› Ricardo Jiménez Castaño, Presidente V Consejo Consultivo.

“La autoridad se está desarrollando, está haciendo cosas nuevas y dio pasos muy importantes. Nosotros necesitamos hacer lo propio. El mejor conocimiento es la práctica, y ya que se echaron a andar las nuevas leyes, reglamentos y modificaciones. Estamos aprendiendo a usarlas y a hacerlas eficientes”, dijo.

La UNCE advierte que a nivel nacional de cada diez empresas del ramo eléctrico solo una está certificada, pese a tratarse de un requerimiento mundial.

El líder de los constructores eléctricos reconoció que si bien empresas mexicanas comienzan a apuntalarse en este tema aún se representa un rezago importante en avance.

Promueven certificación

La UNCE realiza una gira por distintas partes del país para promover la certificación profesional entre empresas del sector eléctrico. Al estar en Querétaro, Jiménez Cataño insistió en que el tema se ha convertido en una condición para trabajar.

Jiménez resaltó que las empresas trasnacionales que están invirtiendo en México, solicitan certificados tanto a nivel empresarial, así como personal certificado, lo que ubica a las legitimaciones como un tema estratégico para el sector.

“El motivo de la visita a Querétaro es dar a conocer al sector de fabricantes de materiales y equipos eléctricos el modelo de certificación profesional que UNCE está disponiendo en beneficio de los empresarios que nos dedicamos a esto, un modelo de certificación específico para constructores electromecánicos. Lo estamos dando a conocer a todos nuestros asociados en el país”, sostuvo.

La ISO 9001:2015 para gestión de calidad, la OHSAS, relativa a temas de seguridad, y la ISO 14000, para la gestión medioambiental, son algunas de las certificaciones que se manejan en el sector eléctrico.

Jiménez enfatizó en que el reto para las empresas nacionales se enfoca primeramente en la actualización, para después tener la capacidad de desarrollarse y lograr así una mayor participación en el mercado.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Eléctrico

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro