Educación

Representará CONALEP Nuevo León a México en WorldSkills 2015

Con esta competencia se promueve la excelencia en la educación profesional técnica, y se comparte el conocimiento y la tecnología más avanzada del mundo

CONALEP Nuevo León representará a México en la primera participación que tendrá el país en la competencia WorldSkills, que se realizará del 11 al 16 de agosto en el Parque Anhembi de Sao Paulo, Brasil.

Tres alumnos y tres maestros expertos de los planteles “José Antonio Padilla Segura’’ y

“Don Humberto Lobo Villarreal’’ asistirán a la cuadragésima tercera edición del evento, con el que se busca promover la excelencia en la educación profesional técnica.

A la competencia, en la que se miden las habilidades técnicas y tecnológicas de los participantes, y se comparte el conocimiento y la tecnología más avanzada del mundo, también asistirá un grupo del Estado de Guanajuato.

» ›› Primera participación en competencia.

De CONALEP Nuevo León, que dirige el Ing. Alejandro Jaimes García, representarán a México los maestros expertos Pedro Arcíbar Valdez, de Refrigeración y Aire Acondicionado; Jesús Salazar López, de Diseño Gráfico, y Ricardo José Parás Gómez, de Fresado CNC.

Los alumnos son Jaime Chávez Pérez, de Refrigeración y Aire Acondicionado; Miguel Ángel Cortez González, de Diseño Gráfico y Jorge Armando Tovar Miranda, de Fresado CNC.

Esfuerzo

Para ganarse un lugar en WorldSkills 2015, los docentes y alumnos primero tuvieron que ser los mejores de su especialidad en su escuela, posteriormente de la ciudad, de su Estado y de su país, lo cual contribuye a elevar el nivel y la competitividad en todas las organizaciones participantes.

¿Qué es WorldSkills?

Es un organismo internacional que promueve la excelencia en la educación profesional técnica en el mundo. Surgió en España en 1950 y actualmente está conformada por 72 países que se han ido integrando en sus 64 años de existencia.

En su modelo de participación se integran las instituciones educativas, la iniciativa privada y el gobierno, para mejorar y transformar la calidad educativa que se brinda a los alumnos, para darles una formación competitiva internacionalmente.

A los mejores profesionales en el torneo, que se realiza cada dos años, se les otorgan medallas de oro, plata y bronce, y certificados de excelencia.

Los jóvenes que fueron competidores alguna vez se convierten en los nuevos expertos que entrenan y comparten su experiencia dentro de la escuela y de la empresa en la que se encuentren colaborando o vayan a colaborar. Los expertos se convierten en jefes de expertos, líderes y promotores de la habilidad en la institución educativa a la que pertenecen.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Educación

La tendencia de hoy: Ser emprendedor

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Convoca SDES a reclutamiento masivo para Denso

Reafirman la seguridad en sus empleados

Transportan a las industrias en México

Invitan a acercarse a sus colaboradores

Liderazgo, valor necesario para la productividad

Sostenibilidad aumenta rentabilidad hasta un 33%

Ofrece CAST asesoría y capacitación

Es Nuevo León una opción para empresas automotrices

Implementa CONALEP NL programa MMFD

Innovación y creación provienen de la educación



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte