Electrodomésticos

Reiteran compromiso con industria

El Clúster de Electrodomésticos suma 60 socios en Nuevo León

EN BREVE/
< A la fecha, el CLELAC cuenta con más de 60 socios distribuidos entre 54 empresas, cinco universidades y tres instituciones de gobierno. A futuro, la organización espera incrementar el 89% de su padrón de asociados, y para ello realizará actividades que fortalecerán al sector. >

El Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León (CLELAC), eligió a su nueva mesa directiva, en la que ratificó a Eduardo Elizondo, de Whirlpool como presidente de la organización.

Mientras que Daniel Córdova, de Ingersoll Rand fungirá como vicepresidente y Gabriel Montes, de Plásticos CRT será tesorero de la organización.

Durante la reunión de asociados al Clúster se rindió un informe de la gestión del Consejo Administrativo 2015-2018.

En el informe destacan actividades para fortalecer el Clúster, como lo es el incremento del 89% del padrón de asociados durante la más reciente gestión. A la fecha, la organización cuenta con más de 60 socios distribuidos entre 54 empresas, cinco universidades y tres instituciones de gobierno.

» En el informe anual de actividades estuvieron presentes funcionarios públicos del gobierno de Nuevo León y empresarios del sector.

También se realizaron 75 proyectos para el crecimiento de las empresas a nivel organizacional y profesional, y se impartieron cursos para el desarrollo de habilidades suaves en supervisores y de liderazgo para gerentes, que llegaron a 151 supervisores de 45 empresas y a 30 gerentes en 14 empresas.

El Clelac creó un programa en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León llamado Técnicos para la Industria de Electrodomésticos, con el fin de convertir a operarios de las plantas de manufactura en técnicos competentes.

Además, se implementó el Programa de Manufactura Esbelta CLELAC que mentores expertos de empresas socias ancla han impartido a pymes. Dicho programa ha sido tan exitoso que ahora se replica con estudiantes de la Universidad de Monterrey para que funjan como consultores junior en empresas proveedoras.

Cabe destacar que el 75% de los socios han manifestado haber implementado algunas de las herramientas que el clúster ha impartido y el 100% de ellos confirmaron que han incrementado su competitividad.

El presidente del clúster Eduardo Elizondo, indicó que el CLELAC mantiene el compromiso de ser un clúster reconocido internacionalmente como el mayor productor de electrodomésticos en México, por la competitividad de su cadena de valor y como la mejor opción en manufactura de aparatos eléctricos en el continente americano.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Electrodomésticos

Guía del Programa IMMEX en México

Realizarán evento clave para la manufactura CNC en el país

Mazda sigue apostando por Guanajuato

Suacero expande su planta en SLP

Conectan a la industria automotriz en Guanajuato

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial



También te puede interesar

Inaugura Yadea operación en México

NHK Spring y Toyota apuestan por el estado

Inaugura Safran nueva planta en Chihuahua

ATECS invierte 11 mdd en Leon

Coloca Bulkmatic primera piedra en NL

Senyo invierte en Guanajuato

Unilever reafirma confianza en México

Mamás Maravilla

Unilever crece inversión en Nuevo León

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa