Electrodomésticos

Reiteran compromiso con industria

El Clúster de Electrodomésticos suma 60 socios en Nuevo León

EN BREVE/
< A la fecha, el CLELAC cuenta con más de 60 socios distribuidos entre 54 empresas, cinco universidades y tres instituciones de gobierno. A futuro, la organización espera incrementar el 89% de su padrón de asociados, y para ello realizará actividades que fortalecerán al sector. >

El Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León (CLELAC), eligió a su nueva mesa directiva, en la que ratificó a Eduardo Elizondo, de Whirlpool como presidente de la organización.

Mientras que Daniel Córdova, de Ingersoll Rand fungirá como vicepresidente y Gabriel Montes, de Plásticos CRT será tesorero de la organización.

Durante la reunión de asociados al Clúster se rindió un informe de la gestión del Consejo Administrativo 2015-2018.

En el informe destacan actividades para fortalecer el Clúster, como lo es el incremento del 89% del padrón de asociados durante la más reciente gestión. A la fecha, la organización cuenta con más de 60 socios distribuidos entre 54 empresas, cinco universidades y tres instituciones de gobierno.

» En el informe anual de actividades estuvieron presentes funcionarios públicos del gobierno de Nuevo León y empresarios del sector.

También se realizaron 75 proyectos para el crecimiento de las empresas a nivel organizacional y profesional, y se impartieron cursos para el desarrollo de habilidades suaves en supervisores y de liderazgo para gerentes, que llegaron a 151 supervisores de 45 empresas y a 30 gerentes en 14 empresas.

El Clelac creó un programa en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León llamado Técnicos para la Industria de Electrodomésticos, con el fin de convertir a operarios de las plantas de manufactura en técnicos competentes.

Además, se implementó el Programa de Manufactura Esbelta CLELAC que mentores expertos de empresas socias ancla han impartido a pymes. Dicho programa ha sido tan exitoso que ahora se replica con estudiantes de la Universidad de Monterrey para que funjan como consultores junior en empresas proveedoras.

Cabe destacar que el 75% de los socios han manifestado haber implementado algunas de las herramientas que el clúster ha impartido y el 100% de ellos confirmaron que han incrementado su competitividad.

El presidente del clúster Eduardo Elizondo, indicó que el CLELAC mantiene el compromiso de ser un clúster reconocido internacionalmente como el mayor productor de electrodomésticos en México, por la competitividad de su cadena de valor y como la mejor opción en manufactura de aparatos eléctricos en el continente americano.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Electrodomésticos

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte