Inversión

Rehabilitarán vías del ferrocarril

Plan del Istmo de Tehuantepec genera una inversión inicial de 8 mil mdp y con ello se rehabilitarán las vías del ferrocarril para carga y pasajeros, así como, tramos carreteros.

Este año iniciará el Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, en la que se invertirá de forma inicial, 8 mil millones de pesos y será con el objetivo de rehabilitar las vías del ferrocarril para carga y pasajeros.


El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, de igual manera, la inversión beneficiará para la ampliación de la carretera Salinas Cruz-Coatzacoalcos, el tramo Acayucan y Matías Romero, la ampliación y modernización de los puertos de Salinas Cruz y Coatzacoalcos, así como, las refinerías de Salinas Cruz y Minatitlán.

“Se espera que dentro de dos años sean concluidos los trabajos de rehabilitación de la refinería y de las vías del Tren Maya, pues traerá beneficios inefables, además de que impulsaremos el desarrollo y bienestar en los pueblos de la región”, comentó el ejecutivo.

Durante la presentación del proyecto, aclaró que la inversión se realizará con capital nacional y no extranjero, por lo que convocó a la IP del país; asimismo confirmó que cada año, durante todo el sexenio, el Istmo tendrá recursos.

» El presidente de México invitó a los trabajadores de este plan, trabajar 16 horas diarias para avanzar más rápido de lo normal.

“La gente más humilde del Istmo y del país va a empezar a recibir los beneficios porque vamos a atender, escuchar y respetar a todos, pero le vamos a dar preferencia a la gente humilde. Por el bien de todos primero los pobres”, refrendó.

Por otra parte, el secretario de Comunicaciones y Transporte, Javier Jiménez Espriú, explicó que la SCT se encargará de la modernización de la carretera Coatzacoalcos-Salinas Cruz, los dos puertos, así como la línea férrea que une a las dos ciudades, aprovechando los derechos de vía, se tendrá fibra óptica para facilitar la conectividad en toda la zona del desarrollo.

“Para estos trabajos se invertirán 645 millones de pesos el próximo año; recursos con los que se logrará aumentar la seguridad, se incrementará el volumen de carga a transportar y disminuirá de ocho a cinco horas el tiempo de recorrido entre los dos puertos, reduciendo también los costos del transporte”, comentó el secretario.

Finalmente, el presidente invitó a los trabajadores de este plan, trabajar 16 horas diarias para avanzar más rápido de lo normal, por lo que de igual manera solicitó la colaboración y experiencia de la Secretaría de Marina en este programa.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana