Acero

Registra México crecimiento en la industria siderúrgica

Se estima incremento anual del 88% en producción

En lo que va de esta administración, México ha registrado un crecimiento anual en la industria siderúrgica, con una producción de 8.8%, resultado del trabajo que ha realizado la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO).

Esto se mencionó en el marco de la inauguración del V Congreso de la Industria Siderúrgica Mexicana organizada por la CANACERO.

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacciano Alamán, afirmó que el trabajo que ha realizado la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y lograr un mejor desempeño ambiental, ha sido resultado del trabajo en equipo.

Reciclaje mexicano

» ›› Directivos y representantes del sector durante el V Congreso de la Industria Siderúrgica Mexicana.

Se estima que el 30% del acero que se produce en el país es realizado a través del reciclaje de la chatarra, representando un nivel superior al que se tiene a nivel mundial, que es del 22% y también mencionó que el consumo energético para este sector es 33% menor al promedio mundial.

Así mismo, indicó que más del 50% de los residuos que se generan en esta actividad son sujetos a algún tipo de aprovechamiento energético y casi el 75% de la producción del acero está bajo el Programa de Auditoria Ambiental a cargo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), lo cual es muy alentador y da certeza de la responsabilidad social de este sector.

En pro del medio ambiente

Pacciano Alamán resaltó el esfuerzo conjunto que realiza la industria siderúrgica y la Semarnat para establecer un procedimiento que permita exigir un alto desempeño ambiental para la producción del acero, tanto de los productos importados como los nacionales.

Y exhortó a los participantes para que sigan implementando mejores prácticas para la protección los recursos naturales. “La disposición de la Secretaría de seguir trabajando de manera conjunta para establecer metas concretas sigue en pie, necesitamos que nos lleven a una reducción de emisiones considerando la huella del carbono en la producción del acero” finalizó Pacciano.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Acero

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Lanzarán primer avión fabricado en México

Impulsan la producción de electrodomésticos



También te puede interesar

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana

Leggett & Platt busca sustituir importaciones de Asia

Denso le apuesta a los proveedores nacionales

Intercast busca proveedores mexicanos

Intercast busca proveedores mexicanos

BorgWarner confía en los insumos nacionales

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral