Inversión

Recuento de éxitos: Inversión internacional

Durante el marzo y abril, diferentes empresas colocaron sus primeras piedras

Bien dice el dicho febrero loco y marzo otro poco, pero específicamente en inversión. Durante dicho mes nuestro medio informativo publicó artículos relevantes de compañías que destinaron grandes cantidades monetarias para tener una planta en México, o bien, para crecer las que ya tenían.

Una de ella fue Gohsyu Mexicana quien destinó una inversión de 780 millones de pesos para instalarse en Aguascalientes.

La empresa japonesa colocó la primera piedra de lo que será su primera planta en el país, en donde producirá productos de precisión de metal forjado para transmisiones CVT.

Por su parte, KurashikiKako decidió instalarse en Querétaro. Para ello la empresa destinó una inversión de 100 millones de pesos para establecerse en la entidad y ser el principal proveedor de autopartes para Mazda.

» ›› Magna International invirtió 135 millones de dólares en el 2015.

Esta industria de capital japonés eligió al Parque Industrial Querétaro, desde donde se fabricará empaques y plásticos para evitar vibraciones del motor de un vehículo y otras partes automotrices.

Nissin también es otra de las empresas automotrices que invirtieron en el primer trimestre del año. La compañía eligió a San Luis Potosí para fabricar balancines para proveer a las plantas de Honda en Celaya y en Estados Unidos.

Dicha empresa invirtió 610 millones de pesos.

La inversión por parte de los parques industriales no se quedó atrás, pues en el mes de marzo publicamos que Micro Parque GPARK inició la construcción en Querétaro, para lo que invirtió 15 millones de dólares.

Otro parque que invirtió en el país fue el Micro Parque Emprendedor, quien colocó su primera piedra en Querétaro.

Con una superficie de 1.8 hectáreas dicho desarrollo inmobiliario industrial destinó una inversión de más de 43 millones de pesos.

Abril

En abril publicamos información sobre ToyodaGosei, quien colocó su primera piedra en Guanajuato. Dicha compañía destinó un total de 90 millones de dólares para desde la entidad abastecer a las armadoras automotrices en la región, tales como Ford, General Motors, Honda, Nissan y Toyota.

Magna International por su parte, colocó la primera piedra de su planta en una superficie de 8 mil 320 metros cuadrados, en el Parque Industrial Aerotech en Querétaro.

La compañía canadiense destinó una inversión de 135 millones de dólares para producir desde su nueva sede el moldeado y la pintura para piezas exteriores automotrices, incluyendo fascias y paneles inferiores, para los fabricantes de automóviles a nivel mundial.

Otra compañía canadiense que eligió el bajío fue Oshkosh, quien invirtió 80 millones de dólares en Guanajuato.

Mientras que DM Color Mexicana destinó un monto de 16 millones de dólares para su planta en Guanajuato. La inauguración de dicha empresa fue publicada durante el mes de abril en Somos Industria.

Y Heineken por su parte, anunció la construcción de su séptima planta en México. Para lo anterior la empresa destinó una inversión de 7 mil 350 millones de pesos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos