Recursos Humanos

Recluta Huawei a estudiantes de TI en Querétaro

Estrecha la empresa relaciones con instituciones educativas para incorporar alumnos a sus operaciones

La compañía china Huawei, que en octubre de 2014 anunció una inversión de mil 500 millones de dólares para México, recluta a estudiantes de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), en Querétaro.

Huawei ha estrechado su relación con universidades de la zona con el fin de incorporar a sus filas a alumnos que durante la etapa terminal de su formación académica realicen prácticas profesionales en la empresa.

En relación con ello, personal de Huawei imparte conferencias de distinta índole a alumnos de universidades que cuentan con oferta educativa enfocada al sector de telecomunicaciones, como es el caso de la UPSRJ.

La más reciente, denominada Typical NOC Organization, sirvió para que Huawei reclutara a estudiantes de la Ingeniería en Software.

» ›› Reclutan a estudiantes.

En este sentido Roberto Hernández, Transition Manager de Huawei, expuso que el acercamiento con las universidades resulta de suma importancia para la compañía pues actualmente está en busca de ingenieros para el área de soporte.

“Venimos a invitarlos a formar parte de nuestra empresa; estamos buscando ingenieros que tengan las ganas y las facilidades para trabajar en el área de tecnologías de la información, con conocimientos en redes, transmisiones y también en programación”, comentó.

Hernández consideró que los estudiantes de instituciones como la UPSRJ cuentan con la preparación que requiere la empresa y añadió que algo muy importante en el sector de las telecomunicaciones es que los jóvenes dominen el idioma inglés, lo que destacó como una ventaja competitiva de los estudiantes de la universidad en cuestión.

En este intercambio la empresa recibió diversos currículos como parte del reclutamiento que realizó.

“Vamos a revisarlos y ya les dejamos los datos para que nos envíen más. Las competencias que se están buscando es que conozcan herramientas como bases de datos, y también que conozcan storage, cloud y oracle. Buscamos que sean dinámicos y emprendedores para que vayan creciendo dentro de la empresa”, apuntó.

Proyecto

Para el caso de Querétaro Huawei considera la operación de cuatro centros especializados en servicios de telecomunicaciones. En su momento se informó que la puesta en marcha de dichos centros demandaría más de mil empleos especializados.

El reclutamiento de personal por parte de la compañía china habría iniciado el año pasado, para lo cual la empresa se puso en contacto con diversas universidades de Querétaro.

En este sentido destacan casos como el de la Universidad Autónoma de Querétaro, el Instituto Tecnológico y la Universidad Tecnológica del estado, instituciones que concentran el mayor número de alumnos a nivel superior.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Recursos Humanos

La tendencia de hoy: Ser emprendedor

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Convoca SDES a reclutamiento masivo para Denso

Reafirman la seguridad en sus empleados

Transportan a las industrias en México

Invitan a acercarse a sus colaboradores

Liderazgo, valor necesario para la productividad

Sostenibilidad aumenta rentabilidad hasta un 33%

Ofrece CAST asesoría y capacitación

Es Nuevo León una opción para empresas automotrices

Implementa CONALEP NL programa MMFD

Innovación y creación provienen de la educación



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte