Inversión

Recibirá Querétaro inversión de USA

Actualmente se negocia la llegada al estado de seis nuevos proyectos de origen estadounidense

EN BREVE/
< De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la entidad para 2019 se cuenta con alrededor de 30 proyectos de inversión en cartera, de los cuales seis son de origen estadounidense. Según la Secretaría de Economía (SE) a nivel estatal, Querétaro cuenta con más de 500 empresas de capital estadounidense cuyas operaciones se concentran en diversos sectores. >

Al encabezar la inauguración de la planta Shurtape México, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, destacó la cooperación comercial que existe entre la entidad y los Estados Unidos de Norteamérica( USA por su siglas en inglés).


Afirmó que la inversión de dicha compañía, por 39 millones de pesos, refleja la creciente confianza en Querétaro por parte del principal socio comercial del estado.


“El año pasado fuimos el segundo receptor de inversión de origen americana en todo México. De cualquier inversión que se quisiera hacer fuera de Estados Unidos, en México Querétaro fue la segunda mejor opción de todo nuestro país. Esto con una inversión de 141.07 millones de dólares. Esa es la confianza que estamos generando los queretanos, y estos números reflejan dicha confianza”, refirió.

Durante su mensaje Francisco Domínguez agradeció la confianza de los directivos de Shurtape, por decidir instalarse en la entidad, y dijo que el estado seguirá alimentando esa confianza con diálogo, trabajo y metas colectivas.

» Planta de Shurtape que es de origen estadounidense y que inauguró planta en Querétaro.

Desde Querétaro Shurtape proveerá de cintas adhesivas a diversos sectores, entre ellos el automotriz, aeroespacial y de electrodomésticos. La producción diaria de la compañía en la entidad es de mil 200 cajas de cinta, las cuales se colocan en su mayoría en el mercado mexicano.

“Hoy somos testigos del resultado de un gran esfuerzo. Esto no hubiera sido posible sin la confianza y apoyo de nuestro corporativo Shurtape Tecnologies y de los accionistas. Estamos seguros que esta importante inversión rendirá frutos y será pieza clave para el crecimiento de Shurtape México en el futuro”, enfatizó Pablo Martínez Pérez, director general de Shurtape México.

El directivo afirmó que la compañía observa “muchísima oportunidad en el mercado mexicano”.

PRESENCIA

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE) retomados por el gobernador de Querétaro, a nivel estatal se cuenta con más de 500 empresas de capital estadounidense cuyas operaciones se concentran en diversos sectores.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de la entidad informó que para 2019 se cuenta con alrededor de 30 proyectos de inversión en cartera, de los cuales seis son de origen estadounidense.

En este sentido, además de Estados Unidos, también destacan países como Alemania, Japón, Francia, China, Canadá y México

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos