Inversión

Recibe Estado de México nueva inversión

La firma mexicana Alpura pretende recuperar el liderazgo lácteo a través de su nuevo Centro de Investigación y Desarrollo

Grupo Alpura generó una inversión de 60 millones de pesos, con el cual, pondrá en marcha el nuevo Centro de Investigación y Desarrollo (CIDEA), mismo que le permitirá generar ahorros anuales por más de 40 millones de pesos e incrementar hasta en 10% sus ventas.

A través de la creación del CIDEA, la firma podrá generar nuevos productos más personalizados y que correspondan a la demanda y necesidades de los diferentes sectores del mercado nacional, con la garantía de alto valor nutricional, recuperando así el liderazgo en el mercado lácteo.

Tras un recorrido en las instalaciones ubicadas en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, el director del Centro, Eduardo Galindo, mencionó: “Alpura se dedicó por un tiempo a ser eficiente en su parte operativa y dejó de innovar, eso nos llevó a perder el liderazgo de la industria láctea, por ello, uno de los objetivos que tiene este nuevo centro es ponernos otra vez a la vanguardia”.

» El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, junto con el director del CIDEA, Eduardo Galindo inauguraron el Centro de Investigación y Desarrollo de Alpura.

Con un espacio de 1,600 metros cuadrados de construcción, el centro cuenta con laboratorio, una planta de producción a escala pequeña, cuarto de degustación y oficinas sustentables, las cuales permitirán a la compañía lanzar al mercado cerca de 20 productos nuevos en los próximos tres años.

Galindo agregó que además contarán con instalaciones para investigar y desarrollar leche, fórmulas y bebidas lácteas, así como, yoghurt y leche en polvo.

Nuevo centro optimizará producción

Con el centro, la firma estimó que obtendrá ahorros de 40 millones de pesos, derivados de la optimización de fórmulas y que anteriormente contrataban servicios de laboratorio que ahora podrán hacer ellos.

“Hay cosas que estamos haciendo aquí y que no se pueden hacer en las instalaciones actuales, y por lo tanto se repercutirá en inversión de capital en ampliaciones o nuevas plantas”, indicó.

El retorno de inversión está programado a tres años, periodo en que ya se tiene pensado el lanzamiento de los 20 productos, en la búsqueda de incrementar 90% la oferta de producto al consumidor, donde incluso se contempla entrar al mercado de helados.

“La relación de la inversión en investigación ronda el 2 por ciento de nuestras ventas netas al año y en término de ventas se espera que el centro nos potencialice en 10 por ciento, lo que equivale a 100 millones de pesos anuales”, afirmó el titular.

Así mismo, Galindo mencionó que alrededor de 100 productos que se innovan al año, sólo 10 llegan al mercado consumidor, y de éstos, tres logran sobrevivir a un periodo de tres años.

Cabe señalar que Alpura cuenta con tres plantas en el país, Chihuahua, Cuautitlán Izcalli y San Luis Potosí, esta última es una adquisición que se dio este año con la compra de Carranco, donde la especialidad son quesos, un portafolio de productos que también sumará productos en los siguientes años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025

Emerson busca sustituir importaciones asiáticas

Molex busca proveedores mexicanos

DHL confía en la proveeduría mexicana