Industria

Realizarán evento clave para la manufactura CNC en el país

El World Manufacturing Congress México 2025 se llevará a cabo en Querétaro

EN BREVE/
< El próximo 10 de julio, Querétaro se convertirá en el epicentro de la innovación en mecanizado con un congreso especializado que promete transformar el conocimiento técnico del sector industrial. >

La industria manufacturera mexicana tiene una cita clave el próximo 10 de julio con el World Manufacturing Congress México 2025, un evento único en su tipo que reunirá a profesionales, operadores CNC y expertos de todo el país en el Hotel Misión Grand Juriquilla.


Dicho congreso no solo ofrece una actualización técnica de primer nivel, sino que también se perfila como una plataforma para impulsar la competitividad de la manufactura nacional.


“Este congreso es una oportunidad única para actualizarse sobre las últimas tendencias y tecnologías en el sector de la manufactura, especialmente en el campo de los centros de mecanizado CNC”, señaló Antonio Zetina, organizador del evento.


El World Manufacturing Congress México 2025 llega en un momento en que la industria nacional enfrenta grandes desafíos -y oportunidades- con la llegada del nearshoring y la transformación digital.

» Antonio Zetina, director de World Manufacturing Congress México 2025.


“Este evento ofrecerá a los operadores las herramientas necesarias para sobresalir en manufactura avanzada, fortalecerá la competitividad del sector y contribuirá a posicionar a México como líder en la región”, indicó Zetina.

Lo que distingue al World Manufacturing Congress es su estructura práctica e intensiva. En un solo día, los asistentes podrán acceder a cuatro cursos especializados, entre ellos el enfocado en las bases de funcionamiento de equipos CNC de última generación; el ¿cómo optimizar el mecanizado?; el que se enfoca en el CNC manufactura avanzada; así como en el de componente insignificante que es clave para el maquinado.

“El objetivo principal de estos cursos es proporcionar a los asistentes un conocimiento profundo y actualizado sobre los últimos avances en los equipos y procesos de mecanizado CNC”, comentó Zetina.

Con un enfoque eminentemente práctico, los contenidos están diseñados para brindar herramientas aplicables de forma inmediata en los entornos productivos.

Cabe señalar que la elección de Querétaro no es casual. El estado se ha consolidado como uno de los principales polos industriales y de innovación del país, especialmente en los sectores automotriz, aeroespacial y metalmecánico. El gobierno estatal ha brindado apoyo logístico y facilitado la colaboración entre empresas locales y organismos nacionales e internacionales.

“El apoyo del gobierno de Querétaro ha sido clave para garantizar el éxito del congreso”, destacó el organizador del evento.

Costo accesible, alto valor

El costo de participación será de 1,950 pesos más IVA, incluyendo acceso a todos los cursos, material y la oportunidad de interacción con expertos y otros profesionales del sector.

“Es una excelente inversión para quienes buscan dominar tecnologías de punta y mantenerse competitivos en un contexto global de alta exigencia”, expresó desde ADN de la Manufactura.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Mazda sigue apostando por Guanajuato

Suacero expande su planta en SLP

Conectan a la industria automotriz en Guanajuato

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera



También te puede interesar

Realizarán evento clave para la manufactura CNC en el país

NHK Spring y Toyota apuestan por el estado

Inaugura Safran nueva planta en Chihuahua

ATECS invierte 11 mdd en Leon

Coloca Bulkmatic primera piedra en NL

Senyo invierte en Guanajuato

Unilever reafirma confianza en México

Mamás Maravilla

Unilever crece inversión en Nuevo León

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa