Inversión

Realizará Pemex inversiones a favor del medio ambiente

Disminuirá un 90% la emisión de gases de efecto invernadero

Con el fin de reafirmar su compromiso con el medio ambiente, la empresa de Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció inversiones por más de 23 millones de dólares que servirán para elaborar cuatro proyectos.

El primero está enfocado para la generación de gasolinas Ultra Bajo Azufre GUBA y cuya inversión será de 3 mil 100 millones de dólares. Estos trabajos de construcción se realizarán en las seis refinerías del sistema nacional con lo que se producirán 212 mil 500 barriles por día.

Con este proyecto para 2016 se reducirá el contenido de azufre en la gasolina de todos los vehículos, disminuyendo con ello el 90% de la emisión de gases de efecto invernadero y la emisión de contaminantes a la atmosfera. Además, se reducirán las erogaciones generadas por la importación de este tipo de gasolina mejorando así las finanzas públicas.

Otro proyecto es el aprovechamiento de residuales en la refinaría Miguel Hidalgo, que permitirá incrementar la producción de destilados de mayor valor eliminando la producción de combustóleo.Para ello se invertirán 4 mil 825 millones de dólares y se crearán 18 mil empleos. También se producirán 171 mil barriles diarios de gasolina Ultra Bajo Azufre, 115 mil barriles diarios de diésel, 265 barriles diarios de turbosina, además de que se incrementará la capacidad de procesamiento de crudo de la refinería Miguel Hidalgo en 25 mil barriles diarios.

» ›› Petróleos Mexicanos anunció inversiones en el país.

Asimismo, la firma mexicana informó la instalación de 19 plantas nuevas y la modernización de 17 unidades existentes con sistemas complementarios, servicios auxiliares e integración de las refinerías. Con una inversión de 3 mil 900 millones de dólares este proyecto impulsará la reducción en la exportaciones de este combustible.

También Pemex cogeneración y servicios llevará cabo siete proyectos totalizando 5 mil megawatts, correspondientes al 7% de la capacidad eléctrica nacional. Además se desarrollarán cuatro proyectos que generarán 2 mil 300 megawatts equivalentes al abastecimiento de un millón de hogares, iniciando operaciones en 2018 para satisfacer las necesidades de vapor y electricidad del complejo procesado de gas de cactus y las refinarías de Tula, Salinas Cruz y Cadereyta.

Finalmente, la compañía anunció su incursión en el mercado eléctrico, pues la creación de estas cuatro plantas significará la eficiencia energética de sus procesos y la reducción de costos operativos. Generará 7 mil empleos y disminuirá 7 millones de toneladas de dióxido de carbono, equivalente a la emisión de 2 millones de vehículos por año.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte Rainmaker en Aguascalientes

Crecen el Kampus Industrial Santa Rosa

Weidmann Tecnología Eléctrica estrena planta en Coahuila

Inauguran el primer Pocket Park León

Coloca Volex primera piedra

Nuevo León atrae inversiones europeas

Inaugura San Luis Dasung su segunda nave industrial

Capta Querétaro 2,500 mdp para nueva inversión

Llega Parque Industrial Alliuz Business Park a Tonalá

Expandirá S&C Electric operaciones en Aguascalientes

Anunciarán bolsa de inversión en Querétaro

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?



También te puede interesar

Nissan rompe récord de producción en México

Mazda acelera hacia el futuro

Acelera BMW producción de autos de competencia en México

Empresas en parques industriales de Guanajuato

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan la cadena de suministro automotriz

Samsung prevé crecimiento

Hidalgo tendrá nuevo parque industrial

Nefab expande operaciones en Guadalajara

Guanajuato con 20 proyectos de inversión en cartera

Inaugura Daikin centro de innovación en Monterrey

Consolida NL liderazgo industrial con Die Casting Expo México 2025